PATRIMONIO

La retirada por la Policía de otro trozo de la columna de Covarrubias provoca alarma

La Brigada de Investigación del Patrimonio se hace cargo del asunto

El tramo inferior de la columna que ha desaparecido no es fruto de un nuevo robo M.J.MUÑOZ

María José Muñoz

Varias líneas de investigación permanecen abiertas tras el robo, el pasado miércoles, de un trozo de columa de la portada renacentista de la iglesia del Convento de San Clemente de Toledo , cuya autoría se atribuye a Alonso de Covarrubias y, por lo tanto, de gran valor. Este jueves por la mañana, integrantes de la Brigada de Policía Judicial de Toledo se desplazaron hasta el convento , el más antiguo de la ciudad y cuna del mazapán, para analizar la portada, de la que los policías retiraron otro trozo de columna o tambor que se hallaba algo desprendido como consecuencia de los golpes que los autores del robo dieron sobre la piedra para facilitar el corte de una parte de la columna.Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, cuando finalicen las primeras pesquisas policiales se dará cuenta de las mismas a la Brigada de Investigación de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional , expertos en el mercado negro de obras de arte. Que el robo se haya «hecho por encargo» es uno de los móviles posibles en este caso.

Varias líneas abiertas

No obstante, tampoco se descarta que se trate de un acto vandálico con la mera finalidad de hacer daño, y que el valioso elemento arquitectónico aparezca un día arrojado en un contenedor o vertedero. La Policía también está analizando algunas cámaras de seguridad instaladas en la cercanías para tratar de identificar al autor o autores del robo . Por otra parte, algunos testigos aseguran que la columna se hallaba intacta a las 9.30 horas del miércoles, y que al mediodía ya había sido dañada, versión que descartaría la madrugada como momento probable del robo, que podría haberse llevado a cabo a plena luz del día , aunque todos estos factores están bajo investigación policial.

Se trata de una pieza única del Renacimiento español, de las más importantes de España

«Estoy estupefacto,esto es inexplicable, una salvajada ; se nos saltan las lágrimas a los amantes del Patrimonio. Esto es como si te quitaran el cerebro porque e sa portada pertenece a nuestra memoria histórica, es nuestro legado ; se trata de una pieza única del Renacimiento español, una de lás más importantes de España , esto es similar al atentado que sufrió la Virgen en «La Piedad» de Miguel Ángel», dijo a ABC enormemente consternado el gerente del Consorcio de la Ciudad de Toledo, Manuel Santolaya , quien puso los hechos en conocimiento de las autoridades culturales de la Junta de Comunidades.

El ladrón encerrado

Otro suceso, aunque de otras características, se produjo este jueves en un convento toledano, el de las Comendadoras , que alberga una escuela infantil. Ocurrió sobre las 13.30 hora s, mientras los niños comían. En ese momento, una de las hermanas sorprendió a un individuo abriendo los cajones . Al preguntarle qué pretendía hacer, este respondió que era un técnico informático. La monja avisó a otras hermanas y c on ayuda de un conocido del convento —que entretuvo al joven— al final consiguieron encerrarle hasta que llegó la policía . Todo quedó en un susto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación