Regresa a Toledo tras la pandemia el festival de novela negra 'Mazapanoir' con grandes autores del género
Del lunes 8 de noviembre al viernes 12 presentarán sus últimas obras Rosa Ribas, Cristina Higueras, Luis Rendueles, César Pérez Gellida, Nagore Suárez y el toledano Santiago Sastre
![Regresa a Toledo tras la pandemia el festival de novela negra 'Mazapanoir' con grandes autores del género](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/04/MAZAPANOIRA3-kCfH--1248x698@abc.png)
Estamos de enhorabuena. Regresa tras la pandemia ' Mazapanoir ', el festival de novela negra de Toledo. Y vuelve con nombres destacados del panorama literario y periodístico nacional. Rosa Ribas, Cristina Higueras, Luis Rendueles, César Pérez Gellida, Nagore Suárez y el toledano Santiago Sastre son los escritores y escritoras que presentarán sus últimas obras durante unas apasionantes jornadas dedicadas al género negro y policíaco .
'Trayectoria negra': Conversación con la escritora Rosa Ribas . Este es el acto que dará el pistoletazo de salida a 'Mazapanoir 2021' el lunes 8 de noviembre a las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca de CastillaLa Mancha de Toledo . Esta escritora, que cultiva principalmente la novela negra, ha escrito obras como 'El pintor de Flandes' o 'Un asunto demasiado familiar'. La autora catalana triunfa en el género con obras como 'Los buenos hijos', novela de su atípica familia de detectives de Sant Andreu, los Hernández. Conversará con la autora María Getino de su trayectoria dentro de la novela negra y de su percepción sobre la novela negra en general.
El martes 9 de noviembre será el turno de otra escritora que está destacando en el panorama de la literatura negra, Cristina Higueras , que hablará de su nueva novela ' Soy tu mirada ', que ha cosechado excelentes críticas y que lo presentará Rodrigo Gutiérrez a las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha de Toledo. Cristina es muy conocida en su faceta de actriz y productora teatral española. En los últimos años compagina su actividad de intérprete con la literaria. Licenciada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid , es además, autora de las novelas Consuelito de la Ascensión, El extraño del ayer, El error de Clara Ulman, finalista del Premio Celsius 2019 a la mejor novela de Ciencia Ficción y Fantasía, y de 'Soy tu mirada', publicada en julio de 2021. Ha recibido el Premio Mostra de Valencia a su trayectoria artística.
' Territorio negro: Crímenes reales del siglo XXI ', con Luis Rendueles, es la cita del miércoles 10 de noviembre. Es coautor, junto con el también famoso periodista Manuel Marlasca, de este libro que presentará el periodista Enrique Sánchez Lubián . Luis Rendueles es periodista de sucesos e investigación, ha trabajado para el diario El Sol, TVE y Antena 3. Fue reportero y subdirector de la revista Interviú y ahora forma parte de El periódico de Catalunya, y colabora con Onda Cero. Por las páginas del libro 'Territorio negro' desfilan los autores de trece crímenes perfectos cometidos en España en los últimos veinte años: su obra, su mente y su sangriento legado se analizan sin amarillismos. Territorio negro también rinde homenaje al compromiso y la profesionalidad de los encargados de cazar a los criminales, que cuentan hoy con herramientas nunca vistas.
El jueves 11 de noviembre, a las 19.00 horas en el salón de actos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha de Toledo, tendrá lugar un encuentro con César Pérez Gellida y Nagore Suárez . Otro plato fuerte, porque César es uno de los escritores de novela negra más destacados del panorama actual, con reconocimientos como el Premio a la mejor novela negra del año por 'Todo lo mejor' en el festival Valencia Negra 2019. Con una docena de novelas publicadas ha conseguido el reconocimiento del público y de la crítica con obras como Memento Mori (2013), La suerte del enano (2020) o Astillas en la piel (2021).
Le acompañará Nagore Suárez, una joven autora madrileña, licenciada en Periodismo, que se mueve muy bien en las redes sociales con sus historias de misterio. En 2020 publicó su primera novela, 'La música de los huesos', ambientada en Navarra, a la que siguió 'El ritual de los muertos' un año después. Un encuentro del que saltarán chipas, esperemos que no de sangre. Para eso, se contará con Joaquín Garijo de moderador.
Para cerrar la semana de género negro del festival 'Mazapanoir', el viernes 12 de noviembre, a las 18.00 horas en el Castillo de San Servando, el escritor toledano Santiago Sastre presentará su libro 'Bolo feroz'. Esta es su última novela de la saga del investigador policial A. Alpesto. Una historia cargada de humor, que engancha desde la primera página por su trama y en la que la ciudad de Toledo es un protagonista más.
Noticias relacionadas