La Real Academia sugiere combinar el bolseo con contenedores
Ha elaborado un informe sobre el problema de la basura en el Casco
Para resolver la recogida de basuras en el Casco Histórico de la ciudad, a Real Academia de Toledo ha propuesto que se compatibilice el sistema de bolseo con que el Ayuntamiento habilite contenedores en locales cerrados , donde los vecinos puedan acudir a depositar la basura.
La Real Academia de Toledo ha indicado que ha elaborado un informe sobre el problema que supone la recogida de residuos sólidos urbanos dentro del Casco Histórico de Toledo. En el mismo se analizan los distintos sistemas existentes y sus limitaciones, tales como bolseo, contenedores soterrados y en superficie, recogida móvil o recogida neumática, entre otras opciones, tal y como informó este viernes la institución en un comunicado.
En este informe se plantea la necesidad de compatibilizar, en la mayor medida posible, la comodidad y satisfacción de los habitantes y comerciantes del Casco, la salubridad del espacio, la economía del servicio y el mantenimiento estético tanto para los vecinos como para los visitantes.
Una de las conclusiones de los académicos es que el bolseo, recogida tradicional mediante la acumulación de bolsas de basura en distintos puntos del viario urbano, debe ser compatible con la progresiva instalación de locales cerrados. Es decir, espacios adecuados por el Ayuntamiento, procedentes de solares o permutas urbanas, que se abran a la hora de recogida de las bolsas y se vuelvan a cerrar tras el paso del camión de recogida.
Según la Real Academia de Toledo, se trata de un sistema que puede convivir con el bolseo, aunque su implantación deberá ser paulatina para asegurar una buena distribución a medio y largo plazo.
Hasta que esto se produzca, la Real Academia recomienda someter el bolseo tradicional a diversos condicionantes, el primero de ellos que la ordenanza municipal sobre limpieza viaria se cumpla de forma estricta, para lo que será necesario un «especial seguimiento» de los horarios establecidos para sacar las basuras por parte del vecindario e incluir acciones punitivas en caso de incumplimiento.
También propone localizar y señalar lugares comunes para el depósito de bolsas, con el fin de evitar la situación de «cada puerta, una bolsa» y, además, aconseja que estos puntos sean limpiados periódicamente.
Asimismo, recomienda una recogida «diferenciada y real» de los residuos selectivos, para lo que recomienda establecer días concretos para cada día de residuo.
Debate político y social
Los académicos también señalan en el informe que la recogida de basuras, «a pesar de ser un una vieja preocupación, periódicamente se convierte en un elemento de debate político y social».
En este sentido, la Academia lamenta que no solamente no ha habido consenso en torno a este asunto, sino que «para los partidos, es un tema que ha servido de elemento de batalla, siempre el mismo, dependiendo de que se encuentren en el gobierno o en la oposición.
Noticias relacionadas