La Real Academia pide un acuerdo para la conservación del patrimonio documental de los conventos
Según la institución, la gran amenaza de dichos documentos es su «disgregación o traslado» fuera de Toledo

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha instado a las administraciones a alcanzar acuerdos con las comunidades religiosas para asegurar la conservación del patrimonio documental de los conventos y que sus archivos se custodien dentro de la provincia.
Según ha explicado la entidad en un informe publicado el 14 de diciembre, que defiende la protección y conservación de este patrimonio conventual, la gran amenaza de dichos documentos es su « disgregación o traslado» fuera de Toledo .
El documento alude principalmente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a la Iglesia y a la sociedad civil toledana.
“Este patrimonio constituye una de nuestras señas de identidad más íntimas, que acredita el protagonismo que las órdenes y congregaciones religiosas han tenido y tienen para entender lo que fuimos, lo que somos y lo que queremos ser”, han apoyado los académicos en el texto.
Tal y como indica el informe, los conventos, monasterios y beaterías toledanos han sido “faros culturales de primer orden” durante generaciones, unas congregaciones que atesoraron durante miles de años un “impresionante" patrimonio histórico, material e inmaterial, que ahora "está en peligro", ha alertado la Real Academia.
Este acervo documental ha estado “permanentemente amenazado” por los esporádicos robos, incendios y expropiaciones bélicas, así como conflictos derivados de determinadas reformas religiosas como la censura inquisitorial o las medidas intervencionistas de la corona en los siglos XVIII y XIX.
Unas medidas que engrosaron los fondos de las instituciones del Estado como la Biblioteca Nacional de España o el Archivo Histórico Nacional, en el mejor de los casos, aunque muchas piezas fueron vendidas a coleccionistas extranjeros.
En España, actualmente, perviven 800 conventos y la continuidad de dos tercios de ellos está en peligro a corto plazo y, de todos ellos, Toledo cuenta con catorce comunidades.
Noticias relacionadas