La Real Academia de Bellas Artes de Toledo pide al Ayuntamiento un plan de arbolado urbano

Además de la protección de los ejemplares singulares

Imagen de archivo tras la tala del taray centenario ABC

ABC

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo ha reivindicado, tras los destrozos provocados por el temporal «Filomena» , la creación de un Plan Director del Arbolado Urbano y de un catálogo de árboles y arboledas singulares del término municipal, así como la protección de todos los elementos recogidos en el mismo por parte del Ayuntamiento.

Son las principales conclusiones de un informe elaborado por esta institución en las últimas semanas, junto con la necesidad de evitar podas drásticas, evitar la excesiva inclinación del tronco de algunos ejemplares y diversificar al máximo las especies y variedades plantadas en los espacios urbanos, según ha informado la academia en nota de prensa.

Sea como fuere, desde la Real Academia reconocen que las dimensiones de la nevada fueron tales que ni siquiera se libraron ejemplares jóvenes, de hoja caduca, vigorosos, sanos y sin podas previas.

Con respecto a la necesidad de crear un catálogo de árboles y arboledas singulares del término municipal, los académicos han aprovechado para lamentar la mutilación del ejemplar de taray de Safont , uno de los monumentos vegetales más destacados del término municipal de Toledo, que tuvo lugar el pasado 22 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación