Se reabre en Toledo el Centro de Día de Alzheimer de la Diputación

Tras meses cerrado por la pandemia, ahora se reanuda con 13 usuarios

Álvaro Gutiérrez, durante la presentación del Centro de Atención Temprana de Yuncos Diputación

ABC

El Centro de Día de enfermos de Alzheimer de la Diputación de Toledo ha reabierto este martes sus puertas tras el intervalo de suspensión de actividad al que se ha visto obligado como consecuencia de la pandemia de la covid-19, recuperando de nuevo el servicio asistencial en el momento en que las c ondiciones de seguridad sanitarias para usuarios y profesionales lo ha permitido.

Así lo ha dicho el presidente de la Diputación de Toledo , Álvaro Gutiérrez, en la mañana de ayer en Yuncos, donde ha asistido a la inauguración del Centro de Atención Temprana que gestiona en la localidad la asociación Apanas con la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento del municipio y que inauguraba el presidente regional, Emiliano García-Page, junto a la alcaldesa María José Gallego.

Atención integral

La reapertura del Centro de Día de enfermos de Alzheimer, que se integra en el complejo de la Residencia Social Asistida ‘San José’, ha sido calificada por Álvaro Gutiérrez como «una noticia que nos llena de satisfacción, porque se trata de un centro que es referencia en la atención a las personas afectadas por esta cruel enfermedad y que proporciona una atención especializada e integral».

Una vuelta a la normalidad del Centro de Día de enfermos de Alzheimer que se reanuda con «13 usuarios y usurarias, y la apertura de los reingresos para completar las 30 plazas de que dispone», ha explicado.

Durante los meses que ha estado suspendida la actividad, el Gobierno provincial ha llevado a cabo «trabajos de mejora de sus instalaciones para reabrirlas en condiciones óptimas tanto para usuarios y usuarias como para el equipo de excelentes profesionales que trabajan en el centro», tal y como ha añadido el presidente.

Y ha puntualizado que su Gobierno «ha puesto mucha alma en este servicio de atención a personas que padecen Alzheimer», y ha recordado que se trata de un centro que «evitamos que el Gobierno que nos precedió lo cerrase, que lo llenamos de usuarios, pero que la pandemia de la covid-19 nos obligó a suspender su funcionamiento en marzo del pasado año», pero «hasta hoy, porque de nuevo ha recuperado la atención que presta con tanto acierto y reconocimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación