¿Quién se acuerda ahora del Tajo?
El río sigue su curso a su paso por Toledo, aunque pocos puedan verlo por el confinamiento obligado de la población. Y sigue llevando espumas, pese a la paralización general de la actividad industrial
Últimas noticias del coronavirus, en directo
Hace muchos días que el presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo de Toledo, Alejandro Cano, no puede ver en qué estado se encuentra el río a su paso por la capital de Castilla-La Mancha, «Estoy respetando mucho el confinamiento en casa », dice, y explica que algunas personas le están enviando estos días fotografías para mostrarle el estado del cauce.
Lo cierto es que p ese a que la actividad industrial ha bajado considerablemente en las últimas semanas, —consecuencia del Decreto del 14 de marzo por la pandemia de coronavirus y su repercusión en España—, y las empresas que vierten al Tajo desde la Comunidad de Madrid deberían tener mucho menos rendimiento, el cauce del Tajo sigue llevando espumas producto de la contaminación.
«Aunque unas veces veamos espumas y otras no, el río está exactamente igual de contaminado . La formación de espumas se favorece con las temperaturas bajas; en verano, de hecho, lo que vemos son papillas flotantes como consecuencia de que la materia grasa flota y los pólenes que caen al río se quedan suspendidos en esas grasas. Pero el río está exactamente igual de contaminado en verano que en invierno».
—Entonces, ¿no le viene bien al río que las empresas contaminantes dejen de trabajar?
—La contaminación no es fundamentalmente industrial porque a las industrias se les imponen condiciones previas antes de verter sus aguas al alcantarillado. La contaminación urbana es la que es continua y se produce simplemente por el hecho de vivir. En verano se puede decir que está mejor porque hay muchísima menos gente viviendo en Madrid, menos gente tirando menos de la cadena, y las depuradoras funcionan mejor; por ello, lo que cae al río es de mayor calidad. Ahora ocurre que estamos todos encerrados en casa por el coronavirus. La actividad industrial es menor y hay un impacto menor, pero la contaminación que producimos las personas va a ser la misma.
—Cuanto más frío, más contaminación..
-Sí, lo que vemos en el río es por razón de la temperatura del agua. Ahora cambian por días las condiciones climatológicas; de repente hace un día muy bueno pero luego bajan las temperaturas mucho y es normal que una semana veamos bastante más espuma que otra, pero la contaminación sigue siendo la misma. .
—¿Nos estamos olvidando del río con este largo confinamiento?
—Es normal, o por lo menos, comprensible. Por eso ahora la Plataforma en Defensa del Tajo hacemos con centraciones virtuales para mantener la llama encendida.
—Parece que el trasvase está, si no paralizado, sí retenido de alguna forma.
—Los trasvases están previstos todos los meses pero ahora la actividad de la administracion también ha decaído. Pero me imagino que, desgraciadamente, seguirán. Los pantanos de cabecera están a disposición de los trasvases mande quien mande porque es la ley. Y hay que cambiarla.
Noticias relacionadas