Ya se pueden solicitar las ayudas para la conciliación familiar del Ayuntamiento de Toledo
La convocatoria está abierta hasta el próximo 14 de agosto de forma presencial o a través de internet
A partir de este lunes 27 de julio, y hasta el próximo 14 de agosto, permanecerá abierta la convocatoria de ayudas para favorecer la conciliación familiar y laboral de las familias residentes en Toledo que podrá formalizarse vía telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento ( https://sede.toledo.es/GDCarpetaCiudadano/welcome.do ) o de forma presencial en cualquiera de los registros del Procedimiento Administrativo Común.
Esta convocatoria, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), está dirigida a familias monoparentales, monomarentales, padres/madres o cuidadores que tengan que trabajar ambos progenitores, con hijos a su cargo menores de 14 años y que sus ingresos no les permitan acceder a otros recursos como la reducción de jornada, campamentos privados o contratar cuidadores, y que no tengan opción a teletrabajo.
De otro lado, entre los requisitos figura estar empadronado en Toledo antes del 1 de enero de 2020 y convivir con los menores para los que se solicita la ayuda; presentar en el plazo estipulado la solicitud y toda la documentación preceptiva, y tener una renta per cápita anual de la unidad familiar que no supere el umbral de 6.583,20 euros en 2019
La cuantía de la ayuda se materializará mediante pago único y se determinará en función del número de hijos menores a cargo de la persona solicitante por unidad familiar: una hija/o a cargo: 200 euros; dos hijas/os a cargo: 300 euros, y tres o más hijas/os a cargo: 400 euros.
Tal y como anunciaron la concejala de Servicios Sociales, Ana Abellán, y la portavoz del Gobierno, Noelia de la Cruz, recientemente, esta medida constituye un compromiso del Gobierno municipal amparado en el Plan de Reactivación Económica y Social del Ayuntamiento que cuenta con una partida de 300.000 euros.
El Plan de Reactivación Económica y Social cuenta con una partida global de 15 millones de euros y su finalidad es apoyar a aquellas personas y sectores que más están sufriendo la crisis sanitaria de la Covid-19.