Ya se puede pedir cita para hablar por teléfono con el médico de cabecera

Nueva medida del Sescam para facilitar la comunicación de los usuarios en plena crisis del coronavirus

Última hora sobre el coronavirus, en directo

El médico atenderá las llamadas de sus pacientes de cupo solicitando cita previa

ABC

En medio de la crisis del coronavirus , y con el fin de dar respuesta a las necesidades sanitarias de carácter no urgente de la población, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Sescam , ha incorporado este miércoles la posibilidad de solicitar cita para consulta telefónica con los profesionales de Atención Primaria de su zona básica de salud.

Desde este miércoles, y en tanto se mantenga la situación derivada del coronavirus, los ciudadanos pueden gestionar estas citas para atención telefónica a través de los procedimientos habituales para la citación, bien a través de llamada de teléfono a su centro de salud, mediante la página web del Sescam ( https://sanidad.castillalamancha.es ), o a través de la App de cita previa.

Con la apertura de estas agendas telefónicas se pretende dar respuesta a la demanda de atención sanitaria de carácter no urgente de los ciudadanos ante la suspensión de la actividad programada tanto en los centros de salud como en los consultorios locales con motivo del plan de reorganización de la actividad asistencial diseñado por el Sescam.

Esta consulta abre un canal de atención a los ciudadanos para sus procesos habituales : seguimiento de enfermedades crónicas, obtención de resultados de analíticas, renovación de recetas u otros procesos administrativos como tramitación de partes de baja laboral.

Tanto desde la página web del Sescam como desde la App de cita previa, una vez introducido el CIP del paciente (Código de Identificación del Paciente) que aparece en la tarjeta sanitaria individual, se debe seleccionar la opción «pedir cita teleconsulta».

Una vez realizada esa selección, y tal y como sucede con la petición de cita habitual, el paciente debe seleccionar el día en el que desea pedir la cita y a continuación la hora . Aunque se procurará atender la demanda en el día y la hora elegido por el paciente, la prestación puede verse alterada en función al volumen de citas existente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación