La propuesta del nuevo POM y Vega Baja estará antes del verano

Milagros Tolón se ha reunido este viernes con el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, coautor del plan

Un momento de la reunión de la alcaldesa con Ezquiaga ABC

ABC

El Ayuntamiento de Toledo tiene previsto tener, antes de verano, el informe sobre «El análisis de la situación de la ciudad de Toledo y las bases para la formulación del Plan de Ordenación Municipal», así como el estudio de análisis de la situación de Vega Baja y su relación con el Casco Histórico de la ciudad, que incluirá la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil.

Así lo explicó el vicealcalde de Toledo y concejal de Urbanismo, José Pablo Sabrido , en una rueda de prensa en la que dio cuenta de la reunión del Gobierno local con el arquitecto y urbanista José María Ezquiaga, quien junto a su homólogo, Joan Busquets, se están encargando de los análisis del POM y Vega Baja , respectivamente.

Ya no es ciudad expansiva

«El Ayuntamiento debe colaborar con la Junta para definir el área metropolitana de Toledo de cara a su futuro desarrollo. El planteamiento del nuevo Plan de Ordenación es el de evitar la dispersión urbanística con el objetivo de rehabilitar los factores actuales». Sabrido señaló que, al contrario de lo que planteaba el POM del año 2007, «de desarrollar una ciudad expansiva», la ciudad tiene que cumplir con la agenda urbana y el nuevo modelo de ciudad, que actualmente tiene alrededor de 65.000 trabajadores y 84.500 habitantes, «lo que demuestra un núcleo de atracción importante para el empleo».

Se pretende así un uso racional del suelo para conservarlo y protegerlo dentro de una política de gestión medioambiental sostenible «con la máxima movilidad y proximidad de la ciudadanía para fomentar la cohesión social y la economía urbana a través de la innovación digital, científica e industrial que enriquezca a todos los sectores».

Sabrido adelantó que este proceso debe de concluir con un diagnóstico y una propuesta, por lo que antes de ser definitivo, el informe que actualmente se está elaborando se dará a conocer a todos los sectores y agentes sociales para que puedan opinar sobre el mismo, con el objetivo de «diseñar la mejor ciudad de los próximos 15 años, como mínimo».

«La ciudad tiene una debilidad tremenda, que es su enorme dispersión urbana» , resaltó Sabrido, «un problema importante» que afecta a la propia movilidad de la ciudad, con 19 kilómetros de extensión y que se está planteando solucionar a través de la «rehabilitación de las zonas urbanas, no incrementando núcleos mas allá de donde están ahora definidos». Respecto a la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en la zona de Vega Baja, el concejal se refirió a la pregunta que el PP de Toledo ha registrado en Congreso de los Diputados, en la que solicita al Ministerio del Interior que especifique las previsiones que tiene de cara a esta construcción, que según el vicealcalde «está donde debe de estar» por lo que no entiende de dónde sale esta polémica.

Sabrido detalló que el Ayuntamiento tiene que tramitar la modificación del suelo en el que se prevé construir el nuevo cuartel, de uso terciario «de establecimientos comerciales» a uso dotacional, «como es el cuartel de la Guardia Civil», y aseguró que su ubicación es la que quiere la Guardia Civil «como la más adecuada», un lugar que «necesita el propio barrio, tal y como demandan los propios vecinos», por lo que el cuartel «debe estar ahí y ahí estará, con todo el cumplimiento de la ley».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación