Coronavirus Toledo

Primera donación multiorgánica durante la emergencia sanitaria en Toledo

Ha tenido lugar esta semana en el Hospital «Virgen de la Salud»

Coronavirus, última hora

Equipo multidisciplinar que intervino en la donación JCCM

ABC

El hospital de Toledo ha registrado esta semana la primera donación multiorgánica durante la situación de emergencia sanitaria derivada del coronavirus, cumpliéndose con todos los protocolos de seguridad establecidos por la Organización Nacional de Trasplantes para asegurar su viabilidad.

La coordinadora médica de Trasplantes del Hospital de Toledo, la doctora María Luisa Rodríguez , ha explicado que, para llevar a cabo la donación con total garantía de seguridad primeramente se confirmó la negatividad del donante para coronavirus y se estableció un circuito específico entre el servicio de Medicina Intensiva, donde se encontraba el donante, y el quirófano donde se llevó a cabo la extracción, informa la Consejería de Sanidad.

En el proceso de donación se ha contado con la colaboración de diferentes equipos quirúrgicos, algunos venidos de otros centros sanitarios, con la consiguiente complejidad organizativa dada la situación de pandemia actual.

En este sentido, la doctora Rodríguez ha destacado la labor y el esfuerzo de un equipo multidisciplinar formado por intensivistas, nefrólogos, urólogos, anestesiólogos, patólogos, microbiólogos, enfermeras, técnicos, auxiliares de enfermería, celadores y servicio de admisión y dirección.

En cuanto a la actividad de trasplante, la doctora Rodríguez espera que en breve y si la situación epidemiológica lo permite se pueda retomar el programa de trasplante renal en el Hospital de Toledo, dado que se ha visto interrumpido a causa de esta pandemia.

La doctora Rodríguez ha querido poner de manifiesto «la generosidad y solidaridad de los familiares de los donantes que en los momentos más duros, el fallecimiento de un ser querido, deciden dar vida a otra persona que lo necesita, lo que, ha resaltado, es un gesto de un valor incalculable, porque sin ellos no sería posible llevar a cabo estos programas».

Con la donación de órganos registrada esta semana, la Coordinación de Trasplantes del Complejo Hospitalario de Universitario de Toledo tiene contabilizados este año un total de 10 donaciones y 6 trasplantes renales , mientras que el año pasado el centro registró un total de 33 donaciones y 60 injertos renales.

Castilla-La Mancha registró en 2019 un incremento del 44 por ciento en el número de donaciones de órganos respecto a 2018 y fue una de las comunidades autónomas donde más creció la donación de órganos durante el último ejercicio, en concreto, la segunda, después de Aragón, al pasar de 59 donantes de órganos y tejidos en 2018 a 85 en 2019.

Según estos datos, el año pasado un total de 231 pacientes de Castilla-La Mancha fueron trasplantados gracias a la generosidad de los donantes.

De esta manera, los dos hospitales acreditados para llevar a cabo el programa de trasplante renal, el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, contabilizaron un total de 120 injertos renales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación