Juicio en la Audiencia Provincial de Toledo
El presunto responsable del trastero donde había 7 kilos de cocaína se niega a contestar a la fiscal
Su abogado pide la nulidad de las entradas y registros, además de las intervenciones telefónicas. El letrado de los otros procesados solicita su absolución «por la falta de pruebas»
La fiscal mantiene su acusación: de 7 a 8 años de prisión por un delito de tráfico de drogas, y pide una multa de 700.000 euros para cada uno
Pedro Alejandro, el presunto responsable del trastero donde la Policía Nacional encontró 7 kilos de cocaína en diciembre de 2020 , no respondió este miércoles a las preguntas de la fiscal en la Audiencia Provincial de Toledo. Sólo contestó a las cuestiones que le planteó su abogado, Alberto Díaz, que solicitó al tribunal de la Sección Primera la nulidad de las entradas y registros, además de las intervenciones telefónicas, por errores en el procedimiento.
El acusado, en prisión provisional, no hizo ninguna alusión a la droga encontrada en su trastero, en la localidad madrileña de Leganés. Sí explicó, en cambio, que él se dedicaba a la compraventa de chatarra y tenía varias naves en Talavera de la Reina y Las Ventas de Retamosa , en la provincia de Toledo, para apilar el material. Dijo que las bobinas de hierro las desarmaba con el fin de venderlas.
Relató que, para esa tarea, contaba con la ayuda esporádica de Jaime de Jesús, otro de los reos también en prisión, pero desvinculó a su novia, Stefanía, la tercera en discordia de esta causa. Ella, sin embargo, no está en la cárcel porque se presentó de manera voluntaria ante la Policía Nacional cuando supo que la buscaban, explicó a 'ABC' su abogado, Antonio Abella, que también representa a su tío. «La hipótesis de la policía es falsa; en las bobinas de hierro no había cocaína» , aseguró el letrado en la sala. Aludía de esta manera a la investigación policial que, en marzo de 2021, relacionó a los tres encausados con un grupo internacional de narcotráfico con ramificación en Portugal.
«Con esta prueba, imposible condenar»
Tanto Jaime como su sobrina Stefanía, colombianos como Pedro, afirmaron ante el tribunal que no tenían ninguna relación con la droga encontrada en el trastero de Leganés ni con esa red internacional. «Yo me dedicaba a mis trabajos como pintor» , afirmó Jaime, cuyo letrado desmintió que su cliente facilitase a la policía las llaves del trastero, como sostiene la fiscal. A ella le criticó su escrito de acusación, que es «bastante genérico; no hay ninguna individualización». Y fue más allá: «Con la prueba practicada en la sala, es imposible condenar a mis clientes».
Sin embargo, la representante del Ministerio Público aseguró que existe «prueba suficiente» para una sentencia condenatoria. Los tres actuaron «de forma conjunta», según la fiscal, para descargar las bobinas de hierro de los camiones procedentes de Portugal y participaron también en la distribución de la cocaína a cambio de dinero.
Aludió también a las intervenciones teléfonicas practicadas por la Policía Nacional, pero ninguno de los dos agentes que depusieron en el juicio estuvo en el trastero de Leganés donde hallaron los 7 kilos de cocaína, valorados entonces en 280.000 euros.
Con todo, mantuvo su acusación por un delito de tráfico de drogas contra los tres encartados, a los que reclama una multa de 700.000 euros para cada uno. Y sostuvo su petición de siete años de cárcel para Pedro y Jaime. Para Stefanía, trabajadora en un restaurante desde hace mucho tiempo, solicitó uno más por reincidencia, ya que fue condenada por tráfico de drogas en 2015, cuando tenía 22 años.