Se presenta en Toledo un libro sobre las vivencias de un militar durante los 'años de plomo' de ETA

El autor es el teniente coronel de Infantería Diego Andrés Umbría Quiñones, ya jubilado y residente en la ciudad

Diego Andrés Umbría en Mohedas de la Jara, donde le gusta montar a caballo ABC

B. Cervantes

Diego Andrés Umbría Quiñones, teniente coronel de Infantería ya jubilado, ha escrito 'Vivencias de un militar en el País Vasco en los años más duros de la ETA' (Princesa Editorial), un libro que a lo largo de 227 páginas relata en primera persona cómo fue aquel tiempo de dolor, sufrimiento y mucha sangre.

Los años que narra son 1979-1980-1981 y 1989-1990, es decir, una etapa de la vida española, sobre todo la primera, en la que raro era el día en el que no había un atentado de ETA. Nacido hace 73 años en Gaucín (Málaga), en la Serranía de Ronda, y casado desde hace 45 con una toledana, Umbría tiene fijada su residencia en la capital de Castilla-La Mancha.

El libro va a ser presentado este jueves 10 de marzo, a las 19:00 horas, en el Centro Cultural San Clemente, en la plaza de Padilla, donde Juan José Fernández Delgado, presidente del Ateneo Científico y Literario de Toledo, además de miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ejercerá de maestro de ceremonias.

«Afortunadamente, hace más de diez años que se acabó el terrorismo en el País Vasco, pero no me puedo olvidar de aquellos años tan duros y sangrientos con asesinatos de la ETA cada dos por tres. Con este libro, quiero ayudar modestamente a dejar en la memoria de los españoles de las últimas generaciones aquella triste etapa que tantas vidas costó para alcanzar la consolidación del sistema democrático en nuestro país», explica el militar.

También menciona que va dirigido a quienes «aún no había nacido en aquellos años», para que «sepan cuantas familias sufrieron las pérdidas de seres queridos y que, por tanto, tengan en cuenta que aquellas tragedias no se deben volver a repetir en nuestra España por nada del mundo».

Entre tantos asesinados, se puede suponer que alguno de ellos podría ser muy cercano a usted...

En el libro doy el nombre de hasta 18 de mis compañeros del día a día; incluso, el de un cocinero muy buena persona que era personal civil de la Administración Militar. Amigos que me dejaron una gran huella y a los que recuerdo con emoción, con anécdotas de gran sentimiento. Para mí, fueron cinco años de terror en mis destinos de Vitoria, Bilbao y Munguía.

* El libro 'Vivencias de un militar en el País Vasco en los años más duros de la ETA' se puede comprar por Amazon y en librerías de Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación