Temporal Filomena
Preocupación tras varios días incomunicados, con escasez de alimentos, luz y sin poder ir a trabajar
En varias zonas de la capital y en muchos pueblos la capacidad de movilidad para muchos vecinos es casi nula
La tormenta perfecta pero en sentido negativo es con la que Filomena ha castigado a gran parte de la provincia. Primero con una capa de nieve jamás imaginada, de más de medio metros en algunos puntos, y ahora con un descenso extremo de las temperaturas que impide que los millones de toneladas de nieve se derrita con celeridad . Eso propicia que miles de personas en Toledo capital y muchos pueblos de la zona de La Sagra y de La Mancha toledana estén pasando momentos de verdadero apuro por su incapacidad de moverse de sus casas.
Eso repercute, por un lado, en el aspecto laboral, en los casos en los que es necesaria la presencialidad. Con los coches atrapados en los garajes o en las aceras cubiertos hasta arriba de nieve para muchos ha sido imposible ir al trabajo. Además, el estado de las carreteras, muchas de ellas resbaladizas, dificulta aún más largos desplazamientos en coche.
Asimismo, tras cuatro días de tormenta de nieve y frío y con tiendas y supermercados cerrados los víveres en muchos hogares ya escasean, algo que hoy puede empezar a solucionarse, siempre que sea posible el traslado hacia las tiendas de alimentación. Como ejemplo, ayer domingo en muchas poblaciones era imposible comprar pan. Mientras tanto, ha habido que ir tirando de reservas .
Otros casos extremos de los últimso días, y que poco a poco se va solucionando, es el de la falta de suministro eléctrico en varias zonas, lo que ha afectado a miles de hogares de la provincia, en especial a las personas mayores y niños. Esa situación no solo ha provocado el problema del frío en las casas al no poder calentarlas, sino también inclsuo la incomunicación más absoluta por falta de teléfono e internet.
Este tipo de problemas poco a poco se van solucionando, aunque todavías las condiciones adversas climatológicas -que además han llevado a la suspensión de las clases en colegios, institutos y universidad- poco ayudan a la rápida solución de una situación que hasta ahora era desconcida en nuestra provincia.
Según ha informado CCOO-Toledo, la actividad laboral ha sido cancelada este lunes, o se mantiene bajo mínimos en buena parte de los sectores productivos, desde la agricultura a la industria, la construcción y los servicios, tanto públicos como privados. «Estamos recibiendo y atendiendo numerosas llamadas de personas trabajadoras, tanto de quienes no han podido acudir a su centros de trabajo, ni probablemente puedan hacerlo en los próximos días; como de quienes ni han podido abandonarlo», afirma José Luis Arroyo, secretario general de CCOO-Toledo. Entre estos últimos, «además de los profesionales sanitarios y sociosanitarios que en la noche del jueves al viernes tuvieron que dormir en sus hospitales o residencias y que han duplicado, triplicado y cuadruplicado turnos, también ha habido trabajadoras de la limpieza que tuvieron que hacer noche en sus centros de trabajo. Por no hablar de los bomberos, personal de las fuerzas y cuerpos de seguridad, trabajadores de protección civil y de limpieza viaria... O de los cuatro operarios de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Seseña que llevan aislados tres días, la guardia civil les está llevando alimentos». Hoy lunes, son muchas las empresas que han decidido permanecer cerradas. «La práctica totalidad de las del sector logístico; buena parte del Comercio, desde el pequeño a los centros comerciales Luz del Tajo y La Abadía; la hostelería, la Construcción; las aeronáuticas, muchas industrias agroalimentarias como Sada o Campofrío; y otras muchas empresas a las que sigue siendo muy complicado acceder por el estado de las carreteras y las calles… Además de todos los centros de enseñanza, por decisión de la consejería de Educación, que ha pospuesto la vuelta a las aulas al menos hasta el miércoles».
Noticias relacionadas