Los premios nacionales de hostelería, broche de oro a la Capitalidad Gastronómica de Toledo
El teatro de Rojas ha acogido la décima gala de entrega de estos galardones
La ciudad de Toledo ha acogido estem miércoles la gala de entrega de los décimos Premios Nacionales de Hostelería , un acto -celebrado en el teatro de Rojas- que se ha vivido como un epílogo a la designación de la ciudad como Capital de la Gastronomía en 2016.
El presidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración, José María Rubio , ha destacado la elección de Toledo como sede de esta entrega de premios, porque no sólo ha vivido «un año muy importante», sino porque «Toledo en los últimos años está teniendo una arrancada respecto a la restauración y la gastronomía en particular».
Asimismo, también ha valorado la labor de los diez premiados y de los diez ganadores de los reconocimientos, en los que «no se valora si se come peor o mejor, sino que destacan otras cosas y se premia que trasladan a la sociedad que los hosteleros son más que restauradore s».
Por su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha recalcado también la importancia de que la ciudad acoja esta entrega de premios, porque «pone a Toledo en el mapa del turismo nacional e internacional». «Toledo está de moda y va a seguir estando», ha reivindicado Tolón, que ha defendido que, aunque acabe 2016, la ciudad «va a seguir siendo capital gastronómica» , por los «buenos productos, magníficos cocineros y un sector potente que está trabajando muy fuerte y modernizando sus instalaciones».
En este sentido, la regidora ha dado las gracias al sector de la hostelería «tan fuerte» que tiene Toledo y ha considerado que sin la Asociación provincial de Hostelería de Toledo «sería imposible que Toledo se haya posicionado de manera tan importante en el mapa gastronómico del mundo».
Además, ha recalcado que el número de pernoctaciones en la ciudad ha subido un 9 por ciento en comparación con el año pasado e incluso se han superado los datos registrados en el Año Greco, celebrado en 2014.
Asimismo, ha avanzado que la gastronomía «estará muy presente» en la celebración del XXX aniversario de la declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad , «porque en el patrimonio de los sentidos también está el gusto y la cocina».
Los premiados
En esta décima edición de los galardones nacionales de hostelería se ha premiado a Gonzalo Córdoba de Cádiz , como empresario hostelero; al Restaurante Zuberoa de Gipúzkoa , como empresa hostelera; al Grupo Tragaluz de Barcelona , como empresa hostelera de origen español en el mundo; al restaurante Bistró de Valladolid , como empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social, y al Grupo Vips , como empresa hostelera destacada en innovación.
E l Grupo La Raza de Sevilla, como empresa hostelera comprometida con la calidad; el Grupo Ilunion, como empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad; la Ruta de la Plata Blues de Salamanca, como empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura; el Restaurante Azurmendi de Bizkaia, como empresa comprometida con la sostenibilidad; Ana Larrañaga , de Madrid, como premio a la concordia, han sido otros de los premiados.
Además, la mención especial ha sido para el Club Greco y se han entregado reconocimientos a Pernod Ricard Bodegas; Salvador Gascón ; diario ABC ; restaurante Venta de Aires, de Toledo; Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo ; Ayuntamiento de Toledo ; Ramón Solana y José Francisco Real.
Noticias relacionadas