MUNICIPAL
El PP pide una mesa de trabajo para estudiar el futuro del edificio del «Virgen de la Salud»
El Pleno rechaza la moción de los populares a favor de mantener el uso público sociosanitario del edificio del hospital
![El hospital «Virgen de la Salud» de Toledo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/02/26/virgen-kbTH--1248x698@abc.jpg)
El PP no ha podido sacar adelante sus mociones en el Pleno del Ayuntamiento de Toledo sobre instalaciones deportivas municipales y el Hospital Virgen de la Salud ni tampoco las presentadas. El Grupo Municipal Popular ha criticado que se haya rechazado su moción para que el Ayuntamiento se posicionara a favor de mantener e l uso público sociosanitario del edificio del Hospital Virgen de la Salud una vez que el nuevo hospital toledano abra sus puertas. La portavoz «popular» en el Consistorio, Claudia Alonso , ha manifestado que «el Ayuntamiento es el principal afectado por esta cuestión y por eso el Gobierno local debería haber liderado la solución a este problema», según ha informado el PP en nota de prensa.
Alonso ha pedido que Ayuntamiento, Junta y Estado se sienten en una mesa de trabajo para acordar el futuro del edificio , pasando siempre porque se mantenga su utilidad pública y sociosanitaria. En este punto, ha sostenido que si no se le da una utilidad de forma inmediata, el edificio corre el riesgo de abandono, derrumbe u ocupación.
Por otro lado, sí que ha contado con el apoyo del pleno la propuesta de IU-Podemos para impulsar, desde el Ayuntamiento, la primera Mesa por la Industria de Toledo, mientras que ha sido rechazada la moción del Grupo Municipal Vox sobre la normativa relativa a la regulación del voto telemático.
En cuanto a la moción presentada por el concejal no adscrito centrada en la defensa del Tajo , ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos municipales, a excepción del PP, que se ha abstenido, y el voto en contra de la concejala de Vox.
Además, el pleno del Ayuntamiento de Toledo en su sesión ordinaria del mes de febrero, celebrada este miércoles, día 26, ha aprobado una moción conjunta presentada por los grupos municipales de PSOE y de IU-Podemos enmarcada en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que recoge entre sus acuerdos invitar a todos los integrantes de los colectivos a «sumarse a todas las voces que claman por un futuro sin discriminación por razón de género, donde hombres y mujeres formen parte de una sociedad en igualdad de derechos y responsabilidades», además de reconocer las medidas de la Plataforma de Acción de Beijing como «eje estratégico de trabajo» y asumir como propias «las esferas de especial preocupación: pobreza, educación y capacitación, salud, violencia, conflictos armados, economía, poder y toma de decisiones, mecanismos institucionales, derechos humanos, medios de comunicación y medio ambiente».
La moción ha salido adelante con el respaldo de los concejales del Grupo Municipal de Ciudadanos, frente a la abstención de los ediles del PP y del concejal no adscrito, y el voto en contra de la concejala de Vox en el Consistorio capitalino, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Noticias relacionadas