El PP hace balance de 2021 en Toledo: otro año perdido por falta de planificación
El portavoz afirma que «el futuro no se improvisa» y denuncia la falta proyecto y paralización de la ciudad, con los mismos problemas enquistados de hace quince años
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Toledo, Juan José Alcalde , ha denunciado este miércoles que «2021 ha sido otro año perdido por la falta de planificación del gobierno municipal socialista, que mantiene la ciudad paralizada con los mismos problemas enquistados desde hace quince años, sin visión estratégica ni proyecto de futuro para Toledo. El futuro no se improvisa». El portavoz ha lamentado la « falta de autocrítica y el triunfalismo de la alcaldesa , algo incomprensible cuando ha demostrado muy poca capacidad de gestión. Todos recordamos la ineficacia de su gobierno que se vio sobrepasado por el temporal Filomena, un auténtico caos que fueron incapaces de atajar y en el que incluso se atrevieron a criticar las previsiones de la Aemet, lo que causó un rotundo desmentido de la Agencia Estatal. Los parques estuvieron varios meses cerrados, el Circo Romano abrió en verano y todavía se pueden ver los desperfectos en parterres y jardines».
«Si la atención a las emergencias ha sido deficiente, aún es más preocupante la falta de respuesta a los temas de calado para el futuro de la ciudad», denuncia el PP en nota de prensa. Así, Alcalde ha afirmado que «después de quince años para ponerlo en marcha, han sido incapaces de planificar la construcción de los accesos al Hospital Universitario de Toledo, que se ha abierto sin contar con las infraestructuras necesarias para atender la demanda de tráfico, sin garantizar una conexión adecuada con Azucaica y la A-42. El gobierno socialista está condenando al barrio de Santa María de Bienquerencia a vivir en un continuo colapso de tráfico, que ya era complicado antes del traslado del hospital».
Otro ejemplo claro de la dejadez de los Gobiernos del PSOE de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo es el Hospital Virgen de la Salud, su cierre está acarreando desastrosas consecuencias para el barrio de Palomarejos. «Solo el PSOE tiene la culpa de que, a día de hoy, se cierren locales comerciales, empiecen a quedarse vacías las viviendas de alquiler y de que, en definitiva, se ponga en duda el futuro del barrio. A estas alturas ya tendría que haber un proyecto claro y saber qué vamos a hacer con este edificio, que ahora mismo se encuentra abandonado», ha asegurado.
En el ámbito social, Juan José Alcalde ha recordado que« el Casco Histórico sigue sin centro de día ni residencia de mayores, el Gobierno municipal ha dejado abandonados a los autónomos, a los hosteleros y la sector turístico, tan importante en nuestra ciudad, durante las duras restricciones por la pandemia». «Una vez más, las medias sociales para tantas familias que lo están pasando mal llegaron tarde y fueron insuficientes, porque el PSOE aparcó la propuestas del PP en un cajón durante meses».
De la misma forma, el portavoz ha aseverado que «el Gobierno vive alejado de la realidad de los vecinos, y obviando las propuestas de los consejos de participación ciudadana. Muchas de las propuestas de los vecinos en los presupuestos participativos de 2021 no se han ejecutado».
Proyectos Edusi
El portavoz ha mostrado su preocupación por el retraso en la ejecución de los proyectos Edusi, «que puede poner en riesgo la financiación con Fondos Europeos Feder» y ha reiterado que «Tolón y su gobierno han sido incapaces de cumplir la promesa reiterada de unir a través de un carril ciclo-peatonal los barrios de Santa María de Benquerencia y Santa Bárbara o de llevar a cabo el parque fluvial». En relación con el Urbanismo, Alcalde ha afirmado que «Toledo no puede continuar sin un Plan de Ordenación Municipal que le permita creer y progresar. No podemos conformarnos con 600.000 metros cuadrados de suelo industrial. La falta de iniciativa de los gobiernos socialistas nos lleva a perder la oportunidad de crear empleo con la instalación de grandes empresas».
«Una falta de iniciativa que nos llevó a perder la base logística del ejército, que Sánchez decidió establecer en Córdoba, la ciudad de la vicepresidente Carmen Calvo, cuando ya estaba aprobada su instalación en Toledo. Las guerras socialistas nos están costando demasiado caras a los toledanos», ha añadido.
Asimismo, se ha referido al convenio firmado recientemente con la Junta de Comunidades y el Ministerio de Cultura sobre Vega Baja, «otro convenio fantasma, vació de contenido, sin presupuesto, otro titular vacío para esconder la falta de ideas de los gobiernos socialistas en las tres administraciones que no se merecen los ciudadanos de Toledo». En este sentido, el portavoz ha explicado que « no podemos seguir sin un recinto ferial a la altura de una ciudad Patrimonio de la Humanidad, sin tener nada concreto sobre el nuevo cuartel de la Guardia Civil, sin unas dependencias adecuadas para Policía Local y sin atender a las necesarias inversiones en las instalaciones municipales y deportivas, no podemos seguir con una EMV en quiebra que no construye una sola vivienda desde hace más de una década».
En definitiva, el portavoz ha asegurado que el Gobierno socialista de «Milagros Tolón no es capaz de atender a día a día, ni de dar solución a las demandas de los distintos barrios, ni de llevar a cabo las grandes infraestructuras. Pero lo más preocupante es su falta de ilusión, su inexistente visión de ciudad y su falta de capacidad para construir el Toledo que queremos para el futuro. Un gobierno cansado que va siempre por detrás de los Toledanos. Ante esta situación, un cambio de Gobierno es la única alternativa ».