Debate sobre el estado de la ciudad
PP: las cuentas de 2018 tienen el informe en contra del interventor
Labrador cree que el bipartito echará luego la culpa al Gobierno de la falta de inversiones
El líder de la oposición y portavoz del PP de Toledo, Jesús Labrador , desveló este martes durante el Debate sobre el estado de la ciudad que el interventor municipal ha emitido un informe en contra del proyecto de Presupuestos para 2018 del Gobierno bipartito PSOE-Ganemos.
En concreto, aseguró Labrador, las cuentas incumplen la regla de gasto fijada a los ayuntamientos por el Gobierno de Rajoy, con lo que muchas de las inversiones anunciadas por la alcaldesa Tolón no podrán realizarse. «¿Por qué lo ponen entonces? Para luego echar la culpa al Gobierno de la falta de inversiones », prevé Labrador.
En su discurso, el portavoz popular acusó a Tolón de «arrogante e intransigente con los ciudadanos y más que sumisa y complaciente con sus jefes políticos». «Da la sensación de que el rey de los hunos está dejando su huella en esta ciudad», dijo con ironía, y recordó que los toledanos no la perdonarán que no apoyara la moción sobre la unidad de España y el apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En cuanto al líder de Ganemos, Javier Mateo, Labrador le reprochó su «sectarismo» por decir que «nunca podrá apoyar lo que el PP proponga». También que, tanto que presume de servicios sociales, el año pasado se dejaran 120.000 euros sin ejecutar .
Sobre el estado de la ciudad, el líder de la oposición afirmó que el paro baja menos que la media nacional (3,7 frente al 5,7 por ciento) y se quejó de los altos impuestos que deben pagar los pequeños emprendedores: en algunos casos 2.200 euros por la apertura de un comercio. Además, acusó a Tolón de ser la alcaldesa con más sanciones por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo y la que más árboles ha talado.
Por último, Labrador se refirió a los contratos de servicios públicos, que están en la «prórroga permanente». Del de material eléctrico acusó al Gobierno municipal de adjudicarlo «a dedo», mientras que el de la basura, recordó, en marzo de 2016 se afirmó que no se prorrogaría y aún sigue sin publicarse el nuevo pliego.
Noticias relacionadas