TOLEDO
Estas son las propuestas de los vecinos del Polígono y del Distrito Norte al Ayuntamiento
Santa María de Benquerencia destinará 122.639 euros para sus presupuestos participativos y Distrito Norte, 107.458 euros
El Consejo de Participación del Distrito Norte ha celebrado una sesión extraordinaria para estudiar y votar las propuestas presentadas por los vecinos a las inversiones de los presupuestos participativos para lo que este distrito cuenta con una partida de 107.458 euros.
En este caso, se han presentado siete propuestas. Una de la Asociación de Vecinos ‘Río Chico’ para acondicionar la mediana de la avenida del Madroño ; dos de la Plataforma de Afectados por la TO 20-21, para cambiar las señales horizontales de estas vías , y otra para mejorar la iluminación de las calles Alemania e Italia.
La Asociación de Vecinos ‘La Ronda’ ha presentado tres iniciativas como son el revisión general que mejore los parques del barrio, con la inclusión de circuitos biosaludables en el parque de Nara y en el parque de Bélgica ; la iluminación de las calles Italia y Alemania, y dar acceso al parque Bélgica a la zona de la ronda de Buenavista, 27.
Por su parte, la Asociación de Vecinos de la Legua ha planteado la ampliación de la zona deportiva del barrio con la creación de skate park y un street work out, y una vecina de este barrio, a título particular, ha solicitado la construcción de una piscina municipal.
Tras la votación de los miembros del Consejo de Participación para establecer la prioridad de las actuaciones ha salido en primer lugar la propuesta de Río Chico para acondicionar la mediana de la avenida del Madroño, en segundo lugar la puesta de nueva señalética en la TO 20-21, la tercera la zona deportiva de La Legua y la cuarta, el acondicionamiento global de los parques de Buenavista propuesta por ‘La Ronda’.
Distrito de Santa María de Benquerencia
Por su parte, el Consejo de Participación de Santa María de Benquerenci a a abordado las nueve propuestas remitidas por asociaciones de vecinos y toledanos y toledanas a título individual para destinar los 122.639 euros de presupuesto municipal que corresponden el Polígono en el marco de los presupuestos participativos.
La Asociación de Vecinos ‘Progresistas Amigos del Polígono’ ha propuesto r ehabilitar el camino terrizo paralelo a Vía Tarpeya, la instalación de una pista multideportiva en la fase quinta del barrio, y la construcción de una pasarela sobre la TO-23 a la altura de las calles Río Arlés y Río Valdemolinos. A estas tres propuestas se suman las de la Asociación de Vecinos ‘El Tajo’, la primera de ellas para la instalación de radares pedagógicos en diferentes zonas del barrio como la calle Alberche, otra para contar con f uentes transitables para la época estival en aquellas zonas de mayor tránsito peatonal como el paseo Federico García Lorca o el parque de la Luz y las inmediaciones del nuevo Hospital Universitario, y una tercera para rehabilitar la parcela M1-1 situada en la calle Río Arlés como zona de ocio y espacio verde.
Asimismo, se han presentado tres proyectos por toledanos y toledanas a título individual. Una de estas iniciativas propone la colocación de una caseta prefabricada en el huerto comunitario del barrio para almacenamiento de herramientas y para su uso como vestuario; otra para iluminar tanto en el plano urbano como en el artístico y monumental la pasarela peatonal que une la zona residencial con la industrial sobre la TO-23; y una última para que se instalen farolas en una zona muy concreta del parque Lineal , tras el velódromo y el campo de fútbol.
Una vez celebrado este consejo extraordinario, se han priorizado previa votación de los integrantes de este órgano de participación las siguientes propuestas, en este orden, y algunas de ellas con el mismo número de apoyos: instalación radares pedagógicos e iluminación del parque Lineal; rehabilitación camino de tierra en Vía Tarpeya; rehabilitación parcela M 1-1 e iluminación de la pasarela peatonal que une la zona residencial con la industrial; fuentes transitables y pista multideportiva; pasarela sobre la TO-23 y una caseta prefabricada para el huerto comunitario.
Los técnicos tendrán hasta el 30 de junio para informar cada una de las propuestas seleccionadas que se ejecutarán de julio a diciembre, una vez valorada su viabilidad técnica.