El poeta Luis García Montero, en un homenaje a las víctimas toledanas del holocausto nazi

Será en la plaza del Sofer este sábado

Luis García Montero EFE

EP

Izquierda Unida Toledo rendirá este sábado, 27 de enero (17.30 horas) en la plaza del Sofer, un homenaje a las victimas toledanas de holocausto nazi. El acto en el que contará con la presencia del poeta Luis García Montero .

Así lo anunciaba este jueves el coordinador local de la formación, Javier Mateo , que ha hecho un llamamiento a «no olvidar para que la historia no se repita», según ha informado la coalición en nota de prensa.

Mateo ha subrayado que ese recuerdo comienza por mantener la memoria viva de aquellas personas que sufrieron la deportación y la muerte en los campos de concentración, «toledanos que sólo por defender sus ideales de libertad sufrieron el horror nazi en Mauthausen o Gusen».

Mateo ha remarcado la importancia de esta celebración, asegurando que en IU quieren que la memoria de estas víctimas «siga viva» y se ha referido a los datos, detallando que «nada menos que 281 toledanos fueron deportadas y de estos 183 fueron asesinados, 94 fallecieron y cuatro seguimos sin saber la suerte que corrieron».

El coordinador de IU ha recordado que fue precisamente su formación la que propuso que se erigiera un monolito con una placa en la plaza del Sofer en la que constan los nombres de las nueve personas de la ciudad de Toledo que fueron asesinadas en los campos de exterminio del nacismo.

Frente a esta placa se realizará una ofrenda floral y se declamarán poemas a cargo de Luis García Montero. También se contará con el acompañamiento musical del violinista Israel Guerrero, en un acto en el que intervendrán tanto el coordinador provincial de IU, Mario García , como Mateo.

El coordinador de IU Toledo ha lamentado que las administraciones españolas «no colaboren en la recuperación de la memoria y en la investigación de lo que ocurrió con todas estas personas», apuntando que «lo que conocemos es gracias a asociaciones de la memoria y a investigadores o estados como el francés y el alemán, que se preocuparon de recopilar la historia y los documentos para que se supiera lo que ocurrió con las víctimas del nazismo».

Asimismo, ha considerado que «no tiene ningún sentido que en pleno siglo XXI se siga sin conocer la historia», por lo que ha resaltado que «son tan importantes trabajos de historiadores y periodistas para que se recupere la memoria», detallando que España es «el segundo país en número de desaparecidos en el mundo, después de Camboya».

Mateo ha concluido haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que participe en el acto y señalando que «desde Izquierda Unida queremos celebrar un acto de recuerdo a aquellas víctimas para denunciar los holocaustos pasados y actuales».

El poeta Luis García Montero, en un homenaje a las víctimas toledanas del holocausto nazi

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación