POLÍTICA
Podemos: la «tentación» de entrar en el Gobierno de Page
García Molina pone un «aprobado raspado» al Ejecutivo regional, pese a las críticas
![José García Molina y García.-Page en el Palacio de Fuensalida](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/07/24/dos-U101081688330HH--1190x800@abc.jpg)
Es ambiguo el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, cuando se le pregunta si estaría dispuesto a entrar en el Gobierno que preside el socialista Emiliano García-Page , al que sustenta con sus dos escaños en las Cortes regionales . En una entrevista con Europa Press, Molina no cierra la puerta a esa posibilidad , «abierta desde el día de las elecciones», pero a continuación dice que ahora no ve a su formación accediendo al Ejecutivo.
Considera que «hubiera sido un poco atrevido entrar en el gobierno sin más» al inicio de la legislatura. ¿Y ahora? La respuesta la aprovecha para lanzarle una «puyita» al presidente Page: «ahora ha pasado un año y se ha hablado de dos cosas, primero de esa posibilidad, que sigue abierta, pero también de qué va a hacer el PSOE para no salir del Gobierno, y esa es más importante» , en clara alusión al necesario cumplimiento por parte de la Junta de los acuerdos alcanzados con Podemos para la investidura de Page, y que el líder regional de la formación morada considera insuficientes en su cumplimiento al día de hoy. Y es que muchas cuestiones de aquel pacto de investidura «flaquean» , asegura, y subraya: «Si nos encontramos con el PSOE, perfecto, y si no, a seguir haciendo nuestra política y que el PSOE busque apoyos en otro lado, que a lo mejor los encuentra». La ironía que no falte.
Insiste en que aún Podemos no tiene «noticia de que ninguna» de sus enmiendas a los Presupuestos de este año se haya puesto en marcha, ni tampoco de la Renta Mínima Garantizada: «Vamos a trabajar para eso, para eso y para eso», reitera Molina.
Innegociable Renta Mínima
Admite que la Consejería de Bienestar Social ha puesto en marcha el Ingreso Mínimo de Solidaridad de 420 euros , pero eso «era el primer paso» y lo que se firmó en el acuerdo de investidura era la Renta Mínima Garantizada y otras cuestiones como el estudio de todas las ayudas que se dan a las familias y unificarlas. «Si eso no está que no cuenten con nosotros para otra cosa», avisa: «El PSOE va a tener que decidir si se suma a esa hoja de ruta o no».
Preguntado por el retraso que, según el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, podrían sufrir los presupuestos de 2017 si no se forma Gobierno y no se conoce el techo de gasto, el también parlamentario de Podemos dice que su formación sabe «qué ha venido a hacer aquí y eso tendrá reflejo en los presupuestos» se tramiten o no se tramiten.
No obstante, sus propuestas incidirán en tres cuestiones: la Renta Mínima Garantizada y el Plan Integral de Lucha contra la Pobreza, «que a día de hoy ni se ha empezado a escribir»; el Plan de Recuperación de Servicios Públicos Externalizados, donde «se han dado algunos pasos en cuestiones clínicas, pero esas acciones están lejos de ser el plan acordado»; y las políticas activas de empleo, donde «no se ha hecho nada» ya que el modelo de subvenciones, a su juicio, «puede servir para tapar una situación sangrante pero sobre eso no se construye».
Además, Podemos está convencido de que habrá que «darle continuidad» en los presupuestos de 2017 al Plan de Rescate Ciudadano , toda vez que se haga un estudio sobre qué efecto ha tenido la implementación del actual. «A partir de ahí haremos números» para ver «cuánto nos cuesta el rescate», dice, y confía en que «ójala sea menos» dinero el que necesite esta iniciativa, porque «eso significará que algunas cosas han empezado a funcionar».
Respecto a la actuación concreta del Gobierno regional, José García Molina insiste en que las decisiones que se toman en el ámbito legislativo, el Ejecutivo «las aplica, como diría Frank Sinatra, ‘My way’, a su manera» , lo que no evita que dé un «aprobado raspado» a la gestión de la Junta en este primer año. «Aprueba raspado el Gobierno porque ha habido cierta parálisis que se puede entender por las coyunturas (en alusión a los dos procesos electorales de los últimos meses a nivel nacional), pero le suspendo en la parte que más nos toca, y es que hemos tomado decisiones legislativas que no se han acabado aplicando nunca».
Por departamentos, García Molina «suspende» a Educación, Cultura y Deportes , porque aunque admite un «cambio de talante» con Ángel Felpeto, «no ha habido cambio de políticas»; y también «suspende» aunque no de forma «tan grande» como a Educación a la Consejería de Bienestar Social , porque «aunque se han hecho muchas cosas específicas no se ha tenido el coraje de hacer un plan integral».
Un «suspenso total» se lleva la Consejería de Fomento , pero «en la parte» de Vivienda, ya que el plan integral en ese ámbito ha sido «inexistente» y aunque la oficina de mediación «puede haber tenido algunos logros», la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) «hacía cosas parecidas, y gratis». En la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente «el consejero trabaja mucho», pero «a nivel de eficacia, necesitaría mejorar» este departamento.
Un «aprobado raspado» se lleva la Consejería de Economía, Empresas y Empleo , ya que, a pesar de que «tiene una situación complicada, se van dando pasos». Con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas «hay comunicación y un trabajo cercano» y «con los mimbres que tiene no lo está haciendo mal».