Podemos plantea dar gratis varias prestaciones en su Estrategia 9/19

Entre los nueve ejes presentados están: equipar pensiones al SMI, cuota cero para autonómos o eliminar copagos

José García Molina presenta la estraregia «9/19» Luna Revenga
Antonio González Jerez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque aseguró que «queda mucho y están muy lejos» las próximas elecciones autonómicas, lo cierto es que el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, presentó este lunes, a poco más de un año de esos comicios, su nueva propuesta social articulada en nueve ejes de actuación que conforman la llamada «Estrategia 2/19», de la que dijo tener muchas garantías de ser recogida por el Gobierno regional de coalición con el PSOE en los presupuestos del año que viene, objetivo marcado como una prioridad. La palabra «gratuidad» define el objetivo de cada una de las medidas prioritarias que conforman los nueve apartados. que a su vez se sintetizan en tres ámbitos: mujer, mundo rural y modelo productivo.

«Lo imposible se puede hacer, y además ahora nos parece insuficiente», señaló en un desayuno informativo García Molina, quien puso como ejemplo de ello lo conseguido con la Ley de Garantía Ciudadana, a lo que habrá que añadir la Ley de Participación que se está ultimando desde el Ejecutivo autonómico.

Pese a la insistencia de que Podemos cuantificara el coste de esas propuestas que supondrá para muchos ciudadanos recibir servicios públicos de manera gratuita, García Molina no concretó el gasto exacto o aproximado de esa batería de medidas. Pero aseguró que «es perfectamente viable usando mejor los recursos públicos y sobre todo con una reforma de la financiación económica». En este último aspecto sí que cifró en 1.100 millones de euros lo que la Comunidad ha dejado de ingresar en años anteriores de los Presupuestos Generales del Estado «por cuestiones partidistas, de interés y de poder». En todo caso, en el documento repartido con el programa «9/19» se pregunta si es imposible financiarlo, y la respuesta es: «¡Habrá que pelear por ello!»

De entrada, García Molina defendió la «coherencia» que a su juicio ha acompañado a Podemos desde que «llegó a las instituciones», tras lo que pasó a desgranar las nueve líneas de actuación, cada una de ellas bautizada con un gerundio que encuadran cada uno de los programas.

En el primero de ellos, el «Programa Ayudando» , dirigido de manera especial a «nuestras abuelas», las propuestas pasan por un plan de ayudas complementarias para «equiparar las cantidades percibidas por los pensionistas de la región con el Salario Mínimo Interprofesional» . Este sistema pretende terminar la «injusticia» de las pensiones creando un sistema de baremación que preste especial atención a las pensiones de viudedad.

En este punto, García Molina llamó a «corregir de forma urgente la situación de abandono que sufren muchos pensionistas», por lo que pedirá a la Junta igualar las pensiones a través de ayudas directas hasta los 735,90 euros. Es una obligación del Gobierno regional garantizar los mínimos recursos económicos y sociales», dijo.

Molina se mostró confiado en que las medidas de este plan estarán ya presupuestadas para 2019

Destacó que muchas propuestas son a «coste cero» y otras dependerán de la Ley de Garantías

El programa «Avanzando» está dedicado a los autónomos y se orienta hacia facilitar «la creación de empleo favoreciendo las posibilidades de emprender un negocio». Por ello, la medida prioritaria es establecer una «cuota cero» para los autónomos de la tregión, que a través de «una subvención directa cubra el cien por cien del coste de la cuota para «incentivar la actividad». Esta medida, de carácter progresivo, «irá implantándose de manera gradual, comenzando por los más jóvenes (mayores de 16 años y menores de 31) y extendiendo su cobertura».

El « Programa Viviendo» sugiere desarrollar proyectos relativos a los integrados de adaptación al cambio climático. A través de seis áreas estratéticas -monitorización, agua, bosques, agricultura, salud, infraestructuras y planificación territorial-, la intención es crear una Plataforma Multiagentes donde estén las distintas administraciones implicadas en estas áreas.

Conectar, apoyar, invitar

El cuarto eje es «Conectando» , que busca potenciar el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación para desplegar «una verdadera estrategia de modernización de su economía». En este sentido, la prioridad consiste en poner en marcha un «Bono Social de Telefonía e Internet» con ayudas directas e indirectas para colectivos con situaciones sociales de especial dificultad, siempre a través de convenios específicos centre la Junta y los operadores de telefonía.

El denomindado «tercer sector» es el centro del programa «Apoyando», con el fin de «hacérselo más fácil a quienes hacen lo más difícil» mediante una «mayor eficacia y recursos a la red regional de cobertura y cohesión social». Según indicó García Molina, el objetivo en este caso es implantar un modelo de «Concierto social» por el cual las entidades sin ánimo de lucro puedan hacerse cargo tanto de la gestión de centros como de las prestaciones o servicios, evitando así la competencia en condiciones de inferioridad con empresas privadas. Esta medida funcionaría a través de procedimientos más sencillos de adjudicación de los servicios, con criterios de selección más adecuados, y está catalogada como «una medida de gasto cero».

El secretario general de Podemos denominó el «Programa Invitando» como una «idea sencilla e innovadora», ya que consite en «invitar a pasar un fin de semana en Castilla-La Mancha» ofertando una estancia gratuita y guiada para quien así lo solicite.

Para poder llevar a cabo esta idea se formalizará una web oficial de demandantes y ofertantes para aglutinar a los que estén dispuestos a dar a conocer la región y a los turistas que quieran beneficiarse, siempre a través de una línea de ayudas a los establecimientos homologados.

UCLM: matrículas gratuitas

Los universitarios son el centro del «Programa Formando», puesto que su objetivo es conseguir un sistema de precios públicos universitarios que bonifique la matrícula universitaria de los créditos equivalentes a las asignaturas aprobadas. De esta forma, cada crédito aprobado será gratuito a la siguiente matrícula.

Esta estrategia de la formación morada incluye asimismo el «Programa Creando», mediante el cual se propone como medida prioritaria la gratuidad de la entrada a todos los museos, archivos y conjuntos monumentales de la región para fomentar el conocimiento de los recursos culturales. García Molina aseguró que se dirigiría a la Iglesia para invitar a que sus museos se unieran a esta iniciatica.

El último eje es el «Programa Creando», dedicado a la salud, y tiene como medida estrella la eliminación de todo tipo de copago farmacéutico en la región. Esto sería posible sufragando desde la Junta todos los gastos farmacológicos de los colectivos afectados por la Ley estatal a través de ayudas directas, bien con el abono directo a la farmacia colaboradora o el reembolso a los beneficiarios.

Apoyo de la Junta

García Molina insistió en que algunas de estas propuestas «son a coste cero» y que otras «dependerán de la aprobación de la Ley de Garantías». «Lo que ya tenemos estudiado a falta de algunos detalles, es viable», aseguró.

En todo caso, apuntó que la presentación de esta serie de medidas esté asociado al inicio de la campaña electoral, puesto que Podemos seguirá haciendo política y dando a conocer por toda la región estos programas y medidas, incluso al resto de partidos políticos y organizaciones sindicales.

También aseguró que en su cargo de vicepresidente segundo del Ejecutivo regional va a elevar esta estrategia al Consejo de Gobierno y que espera poder comentarla con el Ejecutivo y con el presidente, Emiliano García-Page, y que «la cojan con buen talante». Asimismo, manifestó que la no aprobación de estas medidas por el PSOE no condiciona el apoyo de Podemos a los presupuestos de 2019, ya que se mostró convencido de que «cuando lleguen esos presupuestos» las medidas que contempla 9/19 «estarán ya presupuestadas».

Podemos plantea dar gratis varias prestaciones en su Estrategia 9/19

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación