INCENDIO SESEÑA

El Pocero costeará la denuncia de los vecinos de El Quiñón afectados por el incendio

Las llamas del vertedero de Seseña incendian el debate político entre el PSOE y el PP

El empresario Francisco Hernando «El Pocero» Jaime García

MARÍA JOSÉ MUÑOZ

Un centenar de vecinos se concentraron este domingo en las calles de la urbanización de El Quiñón de Seseña en protesta por la situación generada por el incendio en el vertedero de neumáticos próximo, y dijeron estar dispuestos a presentar una denuncia contra las administracione s responsables de esta planta, que lleva más de tres días ardiendo y que está ilegalizada desde el año 2009.

En la protesta se presentó el empresario Francisco Hernando «El Pocero» , promotor de la urbanización y, entre lágrimas, dijo que está dispuesto a correr con todos los gastos derivados de la presentación de la denuncia vecinal, según señalaron a ABC algunos de los participantes en el acto. El vertedero es anterior al residencial, y Hernando se quejó de que en todos estos años no se hubiera atajado el problema.

Después de tres días desde el inicio del incendio en el vertedero ilegal de neumáticos de Seseña, el más grande de Europa, este doming oel Gobierno de Castilla-La Mancha lanzó un mensaje de tranquilidad a la población tras estabilizarse la situación en la urbanización El Quiñón al cambiar la dirección del viento y no haberse producido ninguna incidencia en las últimas horas .

Mientras los bomberos seguían con las tareas tendentes a evitar la propagación de las llamas y que la combustión produjera la menor nube de humo posible, el incendio se trasladó al ámbito político . La chispa saltó el pasado sábado, como informó este diario, cuando el expresidente regional, el socialista José María Barreda, acusó a María Dolores de Cospedal de no haber «hecho nada» por solucionar el problema del vertedero en los cuatro años en que estuvo al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha. Aseguró Barreda que durante su mandato prohibieron y clausuraron el almacén ilegal de neumáticos, pero que, después, con «otra presidenta, no se hizo nada».

Cospedal rompió su silencio en la romería de la Virgen de la Milagra, en Navahermosa, para decir que «uno de los regalos» que heredó de José Bono y de José María Barreda , sus predecesores del PSOE, fue éste del vertedero , y que «algunos estarían mejor callados».

Añadió la expresidenta de Castilla-La Mancha que «yo no quería hablar de este tema ni ponerme a culpabilizar , me parece tremendo que antiguos presidentes de la Junta se pongan a criticar ahora un tema del cual ellos son, prácticamente, responsables», aseguró, y recordó que, no obstante, «si se trata de buscar responsabilidades, quien gobierna en la actualidad es el PSOE». En este sentido, recordó la enmienda presentada en las Cortes regionales por el diputado del PP Carlos Velázquez hace menos de un mes (21 de abril) para acabar con el cementerio de neumáticos , pero que no salió adelante por la mayoría del PSOE y Podemos. Este último partido aludió a falta de presupuesto para este capítulo, mientras que el PSOE primero dijo que ya existía una partida para el sellado de vertederos, para más tarde asegurar que se financiaría con Fondos Feder, desconociendo el PP si han llegado esos fondos ya o no, según dijeron ayer a ABC fuentes de este partido.

En la polémica terció también ayer la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre , quien devolvió la pelota al tejado de Cospedal diciendo que el Gobierno actual de García-Page es quien ha heredado de la dirigente popular el problema del vertedero . Recordó Maestre que fue un gobierno socialista el que en 2011 «clausuró y multó» al propietario de la planta de neumáticos», y que, en los últimos cuatro años, el Ejecutivo de Cospedal «no pudo avanzar en la solución de un problema que pasa por el reciclaje de los neumáticos acumualados».

Por otro lado, el Ayuntamiento de Seseña negó ayer informaciones periodísticas que aluden a que la empresa senegalesa Reebot Corporation haya gestionado alguna vez la planta de neumáticos que arde desde el pasado viernes, y explicó que el «preacuerdo de intenciones» nunca entró en vigor porque dicha empresa no cumplió los requisitos legales. La única empresa que ha tenido adjudicada la gestión ha sido D.G.R. Ibérica S.L., gestor autorizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El Gobierno regional , de acuerdo con las previsiones meteorológicas para la noche de ayer, recomendó «mantener las actuales medidas de protección para la población en las zonas próximas» al incendio del vertedero . Según el informe de la UNAP, el nivel de riesgo es «considerablemente menor que los días anteriores», ya que «el volumen de gases y partículas emitidas ha disminuido de forma considerable, por lo que es poco probable que puedan producirse acumulaciones de gases y partículas que puedan considerarse una amenaza para la población cercana ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación