El II Plan de Igualdad de Toledo se presenta en formato de lectura fácil

Es la primera vez que el Consistorio incorpora este nuevo servicio y lo hace de la mano de Plena Inclusión

Daniel Collado y Ana Belén Abellán en la presentación del plan ABC

ABC

La concejal de Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Ana Belén Abellán, ha presentado este martes el ‘II Plan de Igualdad entre hombres y mujeres de la ciudad de Toledo’ en formato lectura fácil para favorecer el acceso a la información y contenido de este importante documento y hacerlo extensible al conjunto de la población.

Se trata de la primera vez que el Consistorio incorpora este nuevo servicio y lo hace de la mano de Plena Inclusión, cuyo gerente, Daniel Collado, ha destacado en su presentación la oportunidad que ofrece así la administración local a personas con discapacidad intelectual para que se integren en el mercado laboral.

En este proyecto han sido seis las personas que han desarrollado este plan en formato Lectura Fácil, cuatro de ellas con discapacidad intelectual y dos coordinadores.

«La administración local tenemos la responsabilidad de atender a la ciudadanía, debemos responder con sensibilidad e intervenir con eficacia organizando la información, los espacios y los recursos de convivencia para garantizar que sean accesibles y comprensibles para el mayor número de personas, con independencia de las capacidad y la diversidad humana », ha mantenido Abellán.

Por todo ello, el Gobierno local ha considerado pertinente que «un documento tan importante» como el Plan de Igualdad se edite en formato Lectura Fácil, un sistema de escritura adaptado que permite una lectura y comprensión más sencilla de un contenido, para facilitar su lectura y comprensión. Este trabajo, avanzó la edil, podrá descargarse en la web municipal (www.toledo.es) y también será editado en formato papel para que sea consultado a través de los diferentes centros municipales, como el Centro de la Mujer, los centros de mayores, centros cívicos o bibliotecas, entre otros.

De otro lado, el gerente de Plena Inclusión, Daniel Collado, ha elogiado la «sensibilidad» del Ayuntamiento a la hora de afrontar cualquier dificultad o barrera.

Se trata de favorecer la accesibilidad pero no sólo en el ámbito de la discapacidad sino también para personas inmigrantes , mayores o aquellas que se han incorporado de forma tardía al hábito de la lectura, entre otras.

En este sentido, Collado ha agradecido la voluntad municipal de avanzar en el desarrollo de «sociedades más amigables, saludables y que ofrecen la oportunidad de ser disfrutadas y vividas en igualdad de condiciones».

Todo ello, ha dicho, con iniciativas como la presentada hoy que además constituye una oportunidad para que personas con discapacidad puedan integrarse en el mercado laboral a través de equipos de adaptación que hacen esa «traducción y validación» de los textos propuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación