Pilar Bravo publica 'Aún todo es temprano' con Almud Ediciones

Se trata del cuarto libro de poemas de la escritora toledana

Fragmento de la portada del libro

M.J..MUÑOZ

La escritora Pilar Bravo acaba de publicar su último libro de poemas ‘Aún todo es temprano’ , de la mano de Almud Ediciones. Ya desde el primer verso, la autora habla del tiempo en un poemario que dedica a su marido, el escritor argentino Mario Paoletti , fallecido en Toledo en noviembre de 2020. «A Mario, por darme lo más preciado para él, su tiempo». La obra se presentará próximamente.

El largo pasar del día se hace toda una declaración de intenciones : (Quiero que sea así, no de otro modo:/ el largo pasar del día/ que estruja los minutos/ haciéndolos sólo presente… ). Porque hay que ser «cuidadosos con el tiempo, no es sano ni apresurarlo ni postergarlo». A veces hay que darse un tiempo para no ir más rápido que el tiempo y no llevarse todo puesto (El tiempo se para justo en mitad de esta siesta de agosto…/ ahora comprendo lo que es la vida).

«No hay tiempo para todo, eso es mentira. Una persona que no entiende que va a morir, corre el riesgo de no hacer nada. La vida te demuestra que no siempre hay tiempo para, por ejemplo, decirle al otro que lo amas. Por eso el día se hace eterno cuando no se tiene la mirada del amado: ( Día eterno en su soledad, cuando no tengo tu mirada).

La autora añade «postergamos para un tiempo que tal vez no llega nunca. Nunca terminamos de hacer lo que deseamos hacer. Yo le agradezco a la muerte que exista porque gracias a eso, sé que mi tiempo es limitado. Por eso el libro se cierra con el poema a Mario, que me dio todo su tiempo, el poco tiempo que le quedaba : ( Porque todo ya es tarde en tí/mientras para mí aún todo es temprano ).

Portada del libro

Pilar Bravo (Toledo, 1966), es doctora en Cultura y Patrimonio Histórico por la Universidad de Castilla La Mancha. En ensayo ha publicado, en colaboración con Mario Paoletti, Borges Verbal (Planeta, 1999). También el volumen Francisco Umbral y el columnismo en España (Biblioteca Nueva, 2006), que es fruto de su tesis doctoral sobre imagen y sociedad. Sus libros de poesía son Caja de Botones (2004), Viceversa (2010) y El Prado, 50 (2017). En novela ha publicado El año del Cangrejo (Ediciones Vitrubio, 2019).

En la actualidad prepara la edición de su segunda novela, que se titula Mosquita Muerta (Relatos de andar por casa) donde sigue manteniendo la condición de lúcida observadora, que es su principal característica. Durante 25 años ha trabajado en el Centro de Estudios Internacionales de la Fundación Ortega-Marañón en Toledo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación