TOLEDO

Los partidos calientan motores para el Debate sobre el Estado del Municipio

Este miércoles se retoma en el Ayuntamiento de Toledo una sesión que estará marcada por la crisis del coronavirus y por los planes para la reactivación económica de la ciudad

El viernes se celebró la primera sesión, que abrió la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, con una larga intervención que fue criticada por el PP H.FRAILE
Valle Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los partidos políticos de la ciudad presentarán este miércoles al Pleno, en la última sesión del Debate sobre el Estado del Municipio, una batería de propuestas para todas las áreas de Gobierno que persiguen, sobre todo, la reactivación de la capital regional y, en el caso del equipo de gobierno, avanzar hacia el modelo de ciudad sostenible de la alcaldesa Milagros Tolón , según explicó ayer la portavoz del grupo socialista, Noelia de la Cruz , que adelantó que el desarrollo económico, el empleo y la sostenibilidad marcarán las propuestas del PSOE «para seguir impulsando la ciudad».

En total son diez puntos por áreas de Gobierno, que se incluyen dentro del Plan de Reactivación Económica y Social de la ciudad de Toledo, dotado con 15 millones de euros, en las próximas semanas y entre los que destacan ayudas distintos colectivos por importe de hasta 2,5 millones de euros: ayudas dirigidas a la conciliación de la vida familiar y laboral; ayudas a la vivienda para familias vulnerables; ayudas al sector de la cultura y el turismo; ayudas a deportistas; ayudas directas para pymes y autónomos; y ayudas destinadas a entidades sociales de la ciudad. La ampliación del Polígono industrial, la redacción del Plan Especial de la Vega Baja, el Plan de Movilidad, el estudio preliminar del Plan de Ordenación Municipal (POM) y un Plan Municipal de Vivienda y Rehabilitación, son otras de las propuestas que ya se adelantaron el pasado viernes, en la primera sesión del debate, como las obras en calles, como el eje Comercio-Nuncio Viejo.

Las propuestas del PP también van encaminadas a la reactivación económica, como explicó este martes la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia Alonso , quien avanzó que su grupo solicitará una revisión a la baja de los impuestos y las tasas, la bonificación del IBI a establecimientos, la suspensión de la tasa de terrazas, una línea de ayudas directas para pymes y el pago de la cuota de dos meses a los autónomos.

Mesa por el turismo

Los populares reclamarán también la conformación de una Mesa del Turismo y el aumento del presupuesto de Servicios Sociales para conceder ayudas a las familias e instará a que se ejecuten los accesos al nuevo hospital, se plantee un nuevo uso al Virgen de la Salud, se elabore de forma urgente un nuevo POM para asegurar el desarrollo de la ciudad. Además, pedirán la creación de una Mesa de Reactivación Económica con todos los partidos y agentes sociales como se ha hecho en otras ciudades «a diferencia de Toledo donde no se ha llegado a un acuerdo de ciudad por la falta de voluntad del PSOE y la incapacidad de la alcaldesa», según denunció Alonso.

Desde Ciudadanos, Esteban Paños dijo que su partido quiere ser la voz de los colectivos que se han quedado fuera del Pacto de Reactivación, como vecinos y comerciantes y, entre las propuestas destacó: más tecnología para mejorar los servicios municipales, actualización global de ordenanzas, ciclo carriles, inventario de arbolado, aparcamiento de autocaravanas y acondicionamiento del gimnasio de San Lázaro. Paños anunció que se proponen diseñar un «Plan de Respuesta Local para afrontar con rapidez, versatilidad y eficiencia un posible rebrote de Covid-19 en Toledo ».

El portavoz de Izquierda Unida–Podemos de Toledo, Txema Fernández, también presentó las propuestas de su grupo, que pasan por la recuperación del servicio municipal de ayuda a domicilio, adecuar el edificio del Ayuntamiento de Toledo ubicado en la calle Camarín de San Cipriano para utilizarlos como un gimnasio y atender la demanda que tiene de la Asociación de Vecinos «La Verdad» de San Antón desde hace 40 años para tener un centro social en su barrio adecentando el centro de San Lázaro.

Vox Toledo también ha registrado diez mociones para su debate en el pleno de este miércoles en el Ayuntamiento de Toledo con las que ha pedido medidas ante un posible rebrote del coronavirus, incentivos al autoconsumo energético y calidad del agua, entre otros aspectos. En nota de prensa, la concejala del grupo municipal de Vox María Ángeles Ramos ha informado de que ha solicitado un estudio serológico para toda la población de Toledo con el objetivo de detectar anticuerpos e identificar el impacto real que la pandemia ha tenido en la capital castellanomanchega, detectar posibles contagios y controlar la circulación del virus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación