«Ver para crecer» revisa la vista a 97 personas en riesgo de exclusión social, 38 de ellos niños

Este proyecto solidario se ha desarrollado en Toledo con la ayuda de Mensajeros de la Paz

La sede de Mensajeros de la Paz en Toledo sirvió como consulta Ana Pérez Herrera

MERCEDES VEGA

Tres ópticas-optometristas , cooperantes de la Fundación Cione Ruta de la Luz y de Vision for Life , de Essilor, se han desplazado este viernes a Toledo , a la sede de Mensajeros de la Paz , para practicar una revisión visual a 97 personas en riesgo de exclusión social, 38 de ellos niños.

Esta acción se enmarca en el proyecto «Ver para crecer» , una actividad que contribuye a mejorar el bienestar de las personas y en la que en el caso de Toledo ha participado Mensajeros de la Paz seleccionando a casi un centenar de personas que atraviesan situaciones económicas muy delicadas, no se pueden costear las gafas y en ocasiones han llegado hasta a compartirlas, asegura el responsable del Banco Solidario de Mensajeros de la Paz, Francisco José Pérez.

Una mujer durante la graduación Ana Pérez Herrera

Desde mayo de 2015, la Fundación Cione Ruta de la Luz y Visión for Life de Essilor apoyan a entidades que ayudan a personas en riesgo de exclusión social, entre ellos mensajeros de la Paz, Fundación Tomillo, Aldeas Infantiles o Nuevo Futuro. «Es una experiencia muy bonita, trabajamos con gente que realmente lo necesita» , confiesa Katerine Salazar , gerente de la Fundación Cione. «Desde hace 14 años ayudamos a la población más desfavorecida a mejorar su salud visual. La fundación realiza proyectos en el tercer mundo (Mozambique, Birmania y Bolivia en este primer semestre de 2016), pero nos dimos cuenta que la ayuda también la necesitamos aquí en España», añade Salazar. De ahí que llegaran a un acuerdo con Essilor para buscar la mejor solución de los problemas en la visión de los más desfavorecidos. Y eso se tradujo el año pasado en el proyecto «Ver para crecer», que ya ha visitado León, Málaga, Granada, dos veces Madrid y ahora Toledo.

La Fundación Cione Ruta de la Luz se encarga de la organización del evento junto a las organizaciones participantes. Cuentan con profesionales ópticos voluntarios, que una vez que han revisado la vista a las personas seleccionadas, les muestran las monturas en las que finalmente se montarán las lentes, si las necesitan.

El equipo y las ópticas solidarias de «Ver para Crecer» trabajan en el montaje de las gafas, de acuerdo con las recetas tomadas por los profesionales de la visión cooperantes. Las monturas graduadas, completamente nuevas, serán entregadas a sus beneficiarios por responsables de «Ver para Crecer» de forma anónima y sin coste alguno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación