Jesús Guío - ARTES&LETRAS CASTILLA-LA MANCHA

La pandemia sí tiene quien le escriba

«'Mientras sigamos vivos', de Jesús Maroto, es el goteo de la angustia e incertidumbre que la realidad sanitaria provoca»

Fragmento de la portada del libro 'Mientras sigamos vivos', de Jesús Maroto

POR JESÚS GUÍO

No me resulta fácil escribir sobre Jesús Maroto y su última obra 'Mientras sigamos vivos' porque con Jesús me une la amistad que dio paso a la colaboración libresca con 'Fotoversos' y de ahí a un hermanamiento literario que nos ha cosido verso a verso, puntada a puntada.

Entre la mascarilla en la boca y la del alma, Jesús se desprende de la segunda y muestra y demuestra que en la lírica no hay pandemias. 'Mientras sigamos vivos' es el goteo de la angustia e incertidumbre que la realidad sanitaria provoca. Al tiempo, Jesús rememora paisajes de la vida, de su vida. Semblanzas de amigos, de poetas y convoca a los que se fueron antes de tiempo...como casi todos nos vamos.

También se rebusca y se extirpa a sí mismo en algunas páginas sin que le tiemble la palabra...«A quién no le ha pasado que todo el ayer se le fue cayendo...». Así de simple y feroz se nos muestra dejando un enorme vacío en la página, quizá para que la vista descanse ante lo abrumador del paso de la vida y del tiempo.

Pero lo verdaderamente hermoso del poemario son las luces de esperanza que iluminan este camino infectado . Maroto ha compuesto un insólito crucigrama poético sin preguntas ni respuestas. Sólo sensaciones, impresiones y emociones que van al encuentro del lector, para que las gestione como quiera o pueda.

El aliento de Roberto Juarroz, José Agustín Goytisolo, Pessoa o Joan Margarit -recién fallecido-está presente en muchos rincones del libro y modulan algunos de los versos de Maroto. Son su guía y referencia, los peldaños que el autor reúne para construir su propia escalera. Y a nosotros, los lectores, se nos invita a subir o bajar hasta la verdad, que no siempre es bella, como advierte Margarit, aunque es el apoyo más honesto y firme que tenemos para atravesar éste desierto.

El libro es un descenso controlado al vacío, pero no un alarido del que ya no espera nada. En estas letras se reflexiona sobre algo tan repetido y siempre ignorado: descubrir el maravilloso aleteo de la vida cuando estamos al borde de perderla . Y que entre los héroes y villanos que el miedo nos muestra, están los poetas, ésos extraños sin maletas, exiliados del común denominador de la existencia.

Jesús Guío

Magnífico nuevo pan bajo el brazo de Jesús Maroto. Un libro que nos desvela que lo peor de vivir en el paraíso es no ver el paraíso. Y que la 'normalidad' que teníamos, se nos escurrió entre los dedos… Y al final, un oasis, mientras sigamos vivos... o sepamos por qué morimos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación