Page reivindica que la mejor garantía para el empleo son los Presupuestos
El presidente regional lanza un mensaje a su homólogo murciano en relación al agua y lamenta que «algunos quieran blindar la miseria del Tajo»
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page , reconoció este lunes que sigue sin haber negociación con Podemos para aprobar los Presupuestos regionales de este año, después de que este último partido decidiera el pasado 7 de abril votar en contra de proyecto presentado por el Ejecutivo. En el 1º de mayo, tradicional día del trabajador, y desde el valle de Toledo, donde los vecinos celebran cada año una romería, García-Page dijo que «la decisión más importante» para quienes buscan empleo «es el Presupuesto que teníamos pactado con Podemos».
«Cuando el Gobierno aprobó el proyecto de presupuestos estaba todo pactado y lo que ha pasado es elocuente, salta a la vista por sí mismo y es un caso inaudito en la democracia español a», dijo el presidente regional, rememorando la sorpresa que causó en la bancada socialista el ‘no’ de Podemos a las cuentas.
«Hoy, en este país, en el que todavía hay mucha gente indignada, hay un motivo más para que lo esté y es que, simple y llanamente, se sientan engañados porque lo que podía ser una realidad, el presupuesto más social y avanzado de la última década, no es verdad», añadió García-Page.
Desde las filas de la oposición, el portavoz regional del PP, Lorenzo Robisco , cree que García-Page está ralentizando la creación de empleo y que Castilla-La Mancha genera «el 26 por ciento del paro de toda España». Asimismo, Robisco dijo que las políticas «erráticas» de García-Page están echando a empresas y autónomos, que se van a las regiones vecinas, como la Comunidad de Madrid, «porque aquí pagan más impuestos . Po último, el portavoz del PP criticó que Castilla-La Mancha fue la tercera comunidad autónoma de España con más déficit en febrero de este año, con un 0,27 por ciento respecto al PIB.
Además del presidente castellano-manchego, la romería del valle reunió a una representación de la política regional, pues también acudieron el delegado del Gobierno en la región, José Julián Gregorio; el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa Milagros Tolón y buena parte de la Corporación municipal, además de otras personalidades como el director de la Academia de Infantería de Toledo, el coronel Francisco Javier Marcos. La anécdota de la jornada festiva llegó cuando el párroco que había oficiado la misa en la ermita de la Virgen del Valle sufrió un desvanecimiento y fue trasladado en una UVI al hospital.
¿Pacto sobre el agua?
Presupuestos aparte, el otro tema al que se refirió García-Page fue el agua, después de que el nuevo presidente de Murcia, Fernando López Miras , dijera hace unos días en su investidura que hay que blindar el trasvase Tajo-Segura. El presidente castellano-manchego lamentó que «algunos quieran blindar la miseria del río Tajo» y aseguró que «bajo ningún concepto» el Gobierno que él preside «va a permitir que se sustente un nuevo pacto sobre el agua en la miseria de toda la España seca que significa el Tajo».
Asimismo, García-Page ofrece diálogo a López Miras «para discutir entre comunidades autónomas lo que es muy difícil arreglar en Madrid». « La sequía no es de derechas ni de izquierdas. Ojalá avancemos en un nuevo pacto del agua. Este debate tiene que dejar muy claro que si el agua es de todos, es de Castilla-La Mancha», añadió.
Preguntado sobre este asunto, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha dijo: «Hay que trabajar juntos para lograr una política de agua satisfactoria para todas las regiones de España. Necesitamos agua en cantidad y calidad». Y el portavoz del PP de Toledo, Jesús Labrador, habló de evitar «conflictos» entre comunidades autónomas.
Por otro lado, desde Talavera de la Reina la consejera de Fomento, Agustina García, dijo que en una próxima reunión con la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, va a pedirle «que Castilla-La Mancha esté presente en las mesas y plataformas donde se toman las decisiones en materia hídrica».
Debido a la poca cantidad de agua que almacenan los pantanos de la cabecera del Tajo, en Entrepeñas y Buendía, para poder trasvasar, la consejera cree que se trata de «una situación límite, el Gobierno nacional siempre utiliza la palabra excepcional cuando se lleva el agua de los pantanos de cabecera y del Tajo y este estado excepcional es el del río, en general, y de sus embalses en Castilla-La Mancha». Asimismo, la Consejería de Agricultura convocará en los próximos meses a las 168 comunidades de regantes de la región para trabajar en una estrategia común con el objetivo de «conseguir acuerdos en defensa de los intereses castellanomanchegos en materia de agua».
Noticias relacionadas