Page propugna la «cultura del pacto» aunque se tengan mayorías
El presidente regional entrega los Premios al Mérito Artesano en Farcama
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha dicho que «el pacto, la estabilidad y la previsibilidad» que se disfrutan en Castilla-La Mancha hacen posible la puesta en marcha de proyectos como Farcama , «la mejor feria de artesanía, con mucha diferencia, de las que se celebran en España».
Así lo ha dicho en el marco de Farcama , durante la entrega de los premios al Mérito Artesano , donde se ha mostrado «muy orgulloso» de la feria y de los profesionales que la hacen posible. En relación a esto, y en un clima regional de «confianza mayoritaria», ha destacado «la cultura del pacto» como e lemento clave en el éxito de Farcama . A este respecto, el jefe del Ejecutivo regional, ha añadido que reclama el pacto «incluso cuando se tienen mayorías».
En este sentido, García-Page se ha referido a la tramitación y próxima aprobación de los presupuestos de la región. «Queremos cumplir con nuestra responsabilidad y además podemos hacerlo con mayoría y, espero, que con consenso en el Parlamento», ha dicho, y ha destacado que la economía castellano-manchega no puede permitirse «tener una cuarta parte de sus recursos parados», a la espera de que se despeje el panorama político nacional.
Proyectos ya en marcha
Emiliano García-Page ha transmitido a los artesanos su intención de «sacar adelante el proyecto de Tornerías , dentro del puro corazón de Toledo», como Centro Regional de Artesanía, que acaba de ser aprobado en Consejo de Gobierno. Además, sumó una iniciativa más relacionada con Talavera de la Reina . Así, ha mostrado su intención de «anunciar un elemento de propulsión del sector de la cerámica y la artesanía» en una ciudad que es exponente mundial en ese ámbito, en el marco de la próxima edición de Farcama Primavera, que tendrá lugar en Talavera.
En la recta final de esta feria regional de artesanía, el Gobierno regional ha concedido cinco placas y una medalla en reconocimiento a diversos artesanos, asociaciones y organismos , en reconocimiento y apoyo a la labor que han venido realizando en distintos ámbitos del sector, del que dependen en Castilla-La Mancha más de 5.700 familias. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico ha entragado cinco Placas al Mérito Artesano que han sido concedidas a la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA) por su apoyo al sector en la provincia; a la ceramista Ana María Rubio Descalzo, una de las primeras artesanas albaceteñas; a la Cuchillería Martínez, con sede en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) desde hace casi 70 años; al ceramista conquense Luis del Castillo Barámbio, perteneciente a la cuarta generación de alfareros; y a los promotores de la exposición aTémpora por la que han pasado más de 105.000 personas y que se ha celebrado en Talavera.
Asimismo, Page ha otorgado la Medalla al Mérito Artesano al espadero toledano Antonio Arellano Pulgar, cuyas creaciones han sido utilizadas en los rodajes de diversas producciones cinematográficas, dentro y fuera de España. Se trata de la mayor distinción que puede obtenerse en el mundo de la artesanía regional. Además, García-Page hizo entrega de una docena de títulos de maestros artesanos a otros tanto castellano-manchegos, dedicados profesionalmente a oficios tales como la cerámica, marroquinería, cuchillería, madera y el vidrio, entre otros.
En el acto, celebrado en el auditorio del edificio Toletvm, han acompañado al presidente la consejera de Empleo, Economía y Empresas, Patricia Franco; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y el presidente de la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha, Roberto Perea.
Noticias relacionadas