Page pide entre 400 y 600 rastreadores más para prevenir el «efecto Madrid»
«El 80% de los casos vino de la bomba radioactiva vírica que se plantó en Madrid», dice el presidente de Castilla-La Mancha
Hasta el momento parecían suficientes los 427 rastreadores con los que cuenta Castilla-La Mancha para combatir el Covid-19. Sin embargo, y ante el avance de la pandemia en las últimas semanas, el presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, ha anunciado que ha solicitado al Ejecutivo central que «empiece a preparar un contingente de entre 400 y 600 rastreadores posibles, dependiendo del Ejército», para que la región esté prevenida ante «el efecto Madrid».
Fue el martes cuando el Ejecutivo autónomo decidió solicitar tal número de nuevos rastreadores, «sin urgencias, sin prisa», con el objetivo de no «descuidar nada» ante el avance de la Covid-19», un crecimiento progresivo que Page atribuye en gran medida al efecto frontera que constituye la Comunidad de Madrid , movimientos sociales y laborales que afectan negativamente a zonas como La Sagra toledana o el Corredor del Henares en Guadalajara.
Así, ha recordado que el «80 por ciento de los casos» de todos los que tuvo Castilla-La Mancha «vinieron de la bomba radioactiva vírica que se plantó en Madrid» y ha afirmado que a la región le irá «bien o mal» en función de que «se controle o se descontrole» la comunidad vecina. A continuación, ha ofrecido un dato significativo de la evolución de la pandemia y este «efecto frontera»: «Hay mucha gente de Madrid que se está empadronando ahora en Castilla-La Mancha y solo e n pocas semanas ha habido 3.000 tarjetas sanitarias nuevas de ciudadanos que han decidido cambiarse a nuestra Comunidad autónoma» .
Relación «tremenda»
En este marco, ha resaltado la «relación verdaderamente tremenda» entre ambas autonomías, por lo que «vamos a hacer un esfuerzo por seguir en una línea de colaboración mutua y rendremos que tomar decisiones y tomar medidas. De aquí salimos todos, o se sale mal, por no decir que no se sale », ha sentenciado.
Dicho esto, García-Page ha abogado por la cooperación entre autonomías vecinas y ha destacado que Castilla-La Mancha y Madrid mantienen una «relación fluida y dialogante», por lo que ha pedido que «nadie intente utilizar la diferencia política entre gobiernos para crear problemas».
Pese a su anuncio de que la región ha pedido entre 400 y 600 rastreadores más al Gobierno central, ha añadido que Castilla-La Mancha es «la comunidad con más rastreadores de España» por habitante «con mucha diferencia» y que a los que llevan meses trabajando se han sumado 130 nuevos que ya están en formación.
Page ha incidido en que debe haber un consenso entre autonomías «que garantice la llegada de los fondos europeos y la estabilidad social y económica», y reiterará ese llamamiento este viernes en el transcurso de la videoconferencia de presidentes autonómicos, «al margen de intentar un acuerdo entre partidos». Ha mostrado su convencimiento de que «todos los que tenemos la responsabilidad de combatir el virus queremos un acuerdo» con el objetivo de facilitar la llegada de las ayudas europeas «más allá de las peleas políticas».
Noticias relacionadas