Page anuncia que creará el Consejo de Transparencia de Castilla-La Mancha

Fernando Andújar asume la Cámara de Cuentas regional prometiendo independencia y celebrando que la autonomía sale reforzada

Fernando Andújar en el momento de tomar posesión en las Cortes JCCM

A. M.

Aprovechando la toma de posesión ayer del presidente de la Cámara de Cuentas, el hellinero Fernando Andújar, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció la creación, en los próximos meses, del Consejo de Transparencia de la región, dando respuesta a sendas leyes nacional y autonómica que así lo demandan. « Este órgano va a facilitar que muchas cosas no tengan que llegar a los órganos de control », apuntó, al tiempo que destacó la unanimidad recogida por los votos del Parlamento regional.

El objetivo de la Cámara de Cuentas es mejorar la transparencia y reforzar el control de la gestión pública . «Esta región llegó a tener un Consejo Consultivo, también un Consejo Económico y Social, Defensor del Pueblo y Sindicatura de Cuentas que se suprimieron», recordó el presidente, quien subrayó que la Cámara de Cuentas de Castilla-La Mancha servirá para «garantizar la limpieza y la honestidad pública y que el ciudadano sepa a qué se dedica su dinero».

A este respecto, aclaró que la puesta en marcha de este órgano «no supone un coste global mayor a lo que conlleva una guardería ». En su opinión, la Administración resulta cada vez más compleja y a esa situación se añade la nueva legislación europea.

En otro momento añadió que «esta es una tierra limpia, en 40 años tan importante es lo que hemos hecho como lo que no», añadiendo que «estamos limpios de polvo y paja». Para Emiliano García-Page, el nuevo sistema de control que se impone en la región estará vigilante no sólo con el Gobierno regional y el sector público, también lo hará con las personas físicas o jurídicas que reciben subvenciones, así como con los partidos políticos, los ayuntamientos, los sindicatos o la Universidad de Castilla-La Mancha.

«Nadie me obligaba a esto», dijo el presidente García-Page, invitando a los miembros de la Cámara de Cuentas a que «cuanto antes se fiscalicen las cuentas, mejor, y si puede ser en tiempo real, mejor aún, no tengo intención de que la gestión del Gobierno y de la Administración se eternice en un cajón. Vamos en serio y buscamos transparencia y rigor».

«Aquí empezó el striptease fiscal de los cargos públicos », apuntó, o la lucha contra la violencia de género y «hoy, en coherencia con esos antecedentes pioneros, recuperamos una institución que supone una hora más de sueño para los que les preocupa si somos o no corruptos».

Sobre Fernando Andújar, valoró su profesionalidad y su «vocación de servicio público», por lo que se mostró optimista al considerar que «empezamos bien esta andadura».

Responsabilidad

Por su parte, Fernando Andújar prometió en el acto de toma de posesión en el salón de plenos de las Cortes regionales, acompañado del presidente regional, Emiliano García-Page, del presidente del Parlamento autonómico, Pablo Bellido, y de una representación de todos los grupos parlamentarios, «responsabilidad y transparencia», así como «independencia» , al frente de un órgano que, según dijo, vendrá a fortalecer la autonomía de la Comunidad Autónoma.

Andújar comenzó por agradecer el «apoyo casi unánime» -solo Cs se abstuvo- por la votación que supuso su elección en sesión plenaria. Luego tuvo referencias históricas, como el Foro de Toledo o el Foro de Chinchilla, que pueden ser entendidas como antecesoras al órgano recién creado, pero se centró en el Estatuto de Autonomía y en la Constitución para decir que ambos textos legitiman la Cámara .

Aseguró Andújar que los castellanomanchegos, «al ser una región, son una autonomía», un concepto que es «una muestra del carácter de esta tierra, que ha comprendido que la autonomía fortalece haciendo conocerse mejor para buscar soluciones». Ese derecho a la organización propia debe ir encaminado a unas instituciones «eficaces», y que la Cámara de Cuentas eche a andar es «un ejemplo» de fortaleza de la propia autonomía .

La nueva ley de la Cámara de Cuentas «señala el camino para poner en funcionamiento este órgano de control externo y contable de las cuentas públicas velando por la transparencia en la gestión de los recursos públicos».

Y añadió que hoy arranca «de cero» una andadura que quiere «poner en funcionamiento la institución con medios suficientes» , para lo que ha pedido la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y se ha puesto a disposición de las Cortes.

El presidente de las Cortes autonómicas, Pablo Bellido, destacó que hoy se pone la guinda a un proceso «democrático» que consigue retomar un órgano que existe en doce regiones, lo que «acredita su necesidad».

«Fortalecemos nuestra democracia, aunque para algunos es cara. La democracia es como la sanidad o la educación, que es más caro que nos falte . Una verdadera democracia requiere controles, balances y equilibrios, y con esta decisión ganamos sistema de control», apuntó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación