Elecciones Colegio de Médicos
Padial presenta una candidatura «independiente» y «transparente»
El próximo 6 de junio se disputará la presidencia en las urnas a Natividad Laín
El próximo 6 de junio, 2.500 médicos de la provincia de Toledo están llamados a participar en las elecciones convocadas por el Colegio de Médicos . En esta ocasión, a diferencia de lo ocurrido en los comicios de 2013, —donde solo hubo una única candidatura—, la doctora Natividad Laín Terés disputará la presidencia al cardiólogo, el doctor Luis Rodríguez Padial.
Unas elecciones que como este jueves ha calificado el secretario general del Colegio, Juan José García Cruz, serán «animadas» al «competir» con otra candidatura. En este caso la de Laín quien días atrás se presentaba como una candidatura que «quería airear un poco el colegio, darlo un aire nuevo , ventilarlo y quitar esa sensación de viejo y antiguo». Unas palabras que, a juicio de García Cruz, «no comparten» ya que «hemos sido los más transparentes porque todo lo que hemos hecho está publicado en la página web», sentenció.
La candidatura de Rodríguez Padial que se ha presentado este jueves a los medios de comunicación, necesita «cuatro años más» para completar su proyecto de cambio iniciado en 2009 (año en que llegaron a la presidencia). Tiempo durante el cual, su «principal reto» ha sido mantener la independencia del colegio frente a la Administración pública y a cualquier «presión política», con el objetivo de «defender a los pacientes y a los médicos colegiados estuviera quien estuviera en el Gobierno». «No podemos permitir que una institución esté bajo el yugo de otros intereses que no sean los del colegio», han señalado miembros de la Junta Directiva.
El equipo que se presenta a las nuevas elecciones compuesto por la vicepresidenta primera, María Isabel Bru Espino ; vicepresidente segundo, Rafael A. Gómez Rodríguez ; vicepresidente tercero, Fernando Marcos Sánchez; secretario general, Juan José García Cruz y el vicesecretario, Francisco Matador Alcántara , es una candidatura, según palabras de Padial, «decidida a dar un nuevo impulso a ese cambio continuo».
Propuestas para el siglo XXI
Tras hacer un repaso de las actividades realizadas durante este periodo de tiempo (inauguración de nueva sede colegial en Toledo, asesoría jurídica a todos los niveles y en especial al médico agredido, cursos de formación, campañas de educación sanitaria y defensa de la profesión y de los pacientes ante situaciones de especial gravedad...), el doctor Padial enumeró los compromisos de su lista.
Como pilares esenciales en este cambio continuo destacan la apertura de una nueva sede en Talavera de la Reina (a finales de este año), con mayor accesibilidad y dotación de medios y la puesta en marcha de un plataforma de formación continuada online que contribuya a una mejor formación de los profesionales, así como la mejora de la comunicación (encuestas, aplicación para teléfonos inteligentes, etc). Además del mantenimiento de la independencia del Colegio de otras instituciones políticas o sociales; la remodelación de la antigua sede colegial de la calle Canarias y la concesión de becas y premios.
Noticias relacionadas