Paco Núñez pide el contrato urgente de 5.000 profesionales para atajar la pandemia

El PSOE le contesta que «no se puede gobernar una pandemia con las ocurrencias de cada mañana al levantarse»

Núñez ha reunido este domingo de urgencia a la Comisión de Sanidad del PP de Castilla-La Mancha ABC

ABC

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este domingo que va a solicitar formalmente la comparecencia del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en las Cortes Regionales para dar cuenta de las medidas implementadas por su gobierno en las últimas semanas.

Así lo ha dado a conocer Núñez en el transcurso de la reunión de urgencia de la Comisión de Sanidad que ha tenido lugar en la sede del partido en Albacete, donde el presidente del PP ha continuado recogiendo ideas y medidas por parte del sector sanitario, asegurando que «“el PP-CLM, ante la gravedad de la situación, no deja de trabajar».

El responsable de los populares en la región ha indicado que el presidente Page deberá dar explicaciones en sede parlamentaria ya que es quien tiene la responsabilidad en la gestión de la pandemia . Explicaciones sobre las pruebas PCR que se han realizado en estas últimas semanas para analizar la situación epidemiológica, sobre la adquisición de EPIs para sanitarios, el material tecnológico para los tratamientos y con cuánto personal sanitario se cuenta y los contratos que se han hecho , así como la planificación para contener la evolución de la pandemia en nuestra tierra con los protocolos y las órdenes que se han dictado a los centros de salud, consultorios y hospitales.

Plan de refuerzo de Atención Primaria

Paco Núñez ha asegurado que el PP no ha dejado de estar presente en la región en ningún momento, recogiendo propuestas que también quiere formular en la comparecencia de Page en las Cortes. Unas propuestas que se han recogido gracias al trabajo de los integrantes de la Comisión de Sanidad, y del tr abajo mano a mano con sindicatos como SATSE, o los colegios profesionales de Enfermería o de Médicos.

Es por eso que una de las principales propuestas del presidente del PP es la de poner en marcha un programa de refuerzo de la Atención Primaria con más recursos humanos a disposición . En este aspecto, Núñez ha recordado que han sido los propios colegios profesionales y los sindicatos los que han cifrado en 5.000 los profesionales que es necesario contratar para atender correctamente a la alerta sanitaria. De este total, un porcentaje importante sería para la primaria. Así mismo, Núñez ha hecho hincapié en la necesidad de hacerse con más medios técnicos en los que apoyarse para llevar a cabo correctamente los protocolos de actuación.

Uno de los asuntos en los que se ha detenido el responsable del PP ha sido en la importancia de dotar de esos medios técnicos a la telemedicina, ahora que está teniendo una importancia esencial en la atención primaria. No se puede dar un peso específico a la telemedicina con los mismos medios que antes, por lo que se necesita más recursos humanos y mejores medios tecnológicos para contar con una mayor capacidad de diagnóstico.

Otro de los puntos a los que Núñez ha dado relevancia ha sido a la necesidad de hacerse de manera inmediata con un importante estocaje de EPIs, y ha asegurado que «no hace falta esperar a una ley que lleva dos meses gestionándose» ya que es una cuestión de voluntad política y de que el Sescam adquiera los medios necesarios para dar cobertura y protección a nuestros sanitarios.

Además, el presidente de los populares en la región ha apostado por un refuerzo de los rastreadores y que los mismos cuenten con competencias para la atención de las personas con Covid, además de multiplicar las pruebas PCR que se realizan, así como retomar el consenso con la Universidad de Castilla-La Mancha para poder utilizar sus laboratorios y ampliar la capacidad de testar a la población. Paco Núñez ha concluido mostrando su disposición como jefe de la oposición para ayudar a atajar la situación «que comienza a recordarnos al mes de marzo, cuando se nos alertaba de la posibilidad de la pandemia».

«Son ocurrencias», dice el PSOE

A lo dicho por Núñez le ha contestado el secretario de Organización regional Sergio Gutiérrez , que ha dicho en su cuenta de twitter que «señor Núñez, no se puede gobernar una pandemia en base a las ocurrencias que tengamos cada mañana al levantarnos del sillón. La pandemia, desafortunadamente, es lo más serio que nos va a tocar afrontar en nuestra vida política y, por eso, le hago un llamamiento a la seriedad y al rigor, a la colaboración leal, a la responsabilidad».

Ha añadido el dirigente socialista que «somos la comunidad autónoma que más rastreadores está poniendo en función del número de habitantes para controlar los brotes , estamos haciendo más PCR y test rápidos que la media de España y, en definitiva, yo creo que se están haciendo las cosas relativamente bien en una situación que requiere de todos los esfuerzos compartidos, no de estar pendiente de por dónde meto el dedo en el ojo al Gobierno de Castilla-La Mancha, sino de estar pendiente de cómo vencemos todos juntos al virus. Y es , por eso, que su actitud deja una vez más, todos los días, mucho que desear. No quiere derrotar al virus, quiere ver la oportunidad de cada día para ver de qué manera le pone dificultades al Gobierno. Lamentablemente, e sa actitud pueril, infantil e irresponsable estoy convencido que los castellano-manchegos tomarán nota y no se olvidarán de su matrícula».

Ha añadido que «el presidente del PP tiene un serio problema. Tiene una obsesión enfermiza por la ocurrencia, todos los días se le tiene que ocurrir algo sea viable o no, sea posible o no, sea razonable o no. Y después de esta semana en la que se le ha ocurrido hacer medio millón de PCR a la semana a los alumnos de la región o de poner una enfermera en cada aula, cosas que son inviables y que ningún presidente del PP de ningún gobierno autonómico ni ningún gobierno del mundo puede llevar a cabo, ahora aparece la ocurrencia de las comparecencias parlamentarias . Le quiero recordar al señor Núñez que las Cortes regionales están siendo las más activas de todos los Parlamentos autonómicos con un calendario que él mismo aprobó al inicio del verano. Ha habido pleno hace apenas una semana y va a haber pleno en los próximos diez días».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación