Nuevo TAC para el hospital de Toledo y centro de salud en Azucaica el 1 de junio
Page cifra en 70.000 familias las afectadas por la falta de presupuestos por no poder suir el 1,5% el salario de los empleados de la Junta
![Foto de famiila en el acto conmemorativo del Día de la Salud Mental, donde se entregaron galardones](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/04/premiados-kokB--620x349@abc.jpg)
El Gobierno de Castilla-La Mancha dotará al Hospital Virgen de la Salud de Toledo de un nuevo TAC y pondrá en servicio el Centro de Salud del barrio de Azucaica de la capital regional el próximo 1 de junio, después de que las obras de esta infraestructura fueran paralizadas a mediados de 2013 por el anterior Ejecutivo cuando se superaba ya el 60 por ciento de su desarrollo. Así lo adelantó anoche el presidente autonómico, Emiliano García-Page, durante su intervención en el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud que se celebró en la sede de la Consejería de Sanidad, en Toledo; un acto en el que García-Page estuvo acompañado, entre otras personalidades, del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez; el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ángel Felpeto; y el presidente de la Diputación provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez.
El presidente de Castilla-La Mancha subrayó la importancia de la sanidad como «termómetro» del progreso de la sociedad española y por ello apostó por seguir invirtiendo en la mejora de los servicios públicos sanitarios de la región; un ingrediente clave a la hora de justificar el aumento de la esperanza de vida que ha experimentado nuestro país en los últimos cuarenta años junto a la mejora de los hábitos y las condiciones de vida o las condiciones del trabajo, entre otros.
En este sentido, valoró los recientes resultados de la encuesta sobre el servicio sanitario público de Castilla-La Mancha que ponen de relieve que estos son «excelentes», lo que, tal y como subrayó García-Page, «estamos recuperando a pasos agigantados los ritmos y niveles de respuesta» frente a la enfermedad, lo que a su vez es una «seña de igualdad». El nuevo TAC del Hospital de Toledo tendrá las más altas prestaciones y, entre sus ventajas, generará imágenes de mayor calidad y definición , al mismo tiempo que acortará los tiempos de realización y aumentará la seguridad diagnóstica.
Colonoscopias virtuales
Permitirá asimismo la realización de colonoscopias virtuales y mejorará la posibilidad de hacer estudios cardiacos y vasculares con mayor detalle. Asimismo, entre las principales novedades, destacó que el nuevo equipo permitirá abordar los principales estudios radiológicos con mayor resolución y con menor dosis de radiación para los pacientes, ya que ésta se reduce hasta en un 70 por ciento, lo que tiene una gran trascendencia para los estudios de los pacientes pediátricos y oncológicos que necesitan este tipo de estudios varias veces al año.
El presidente de Castilla-La Mancha destacó el trabajo que desarrollan los profesionales sanitarios de la región y aplaudió su entereza durante los peores años de la crisis y por ello considera «de justicia» aplicar la subida salarial ya consensuada para el presente ejercicio.
En este sentido, alertó de la repercusión que tendría la no aprobación de los Presupuestos de 2017 antes del verano, lo que haría inviable la subida del 1,5% del salario de los empleados de la Administración regional pactado con los sindicatos y que se sumaría al 1% aprobado por el Estado para este año; situación que afectaría, advirtió García-Page, a 70.000 familias de toda la región.
Los premiados
El presidente de Castilla-La Mancha tuvo también palabras de reconocimiento para los galardonados durante el transcurso del acto institucional del Día Mundial de la Salud y que este año se ha celebrado bajo el lema «Hablemos de la depresión». En total se entregaron diez premios; tres medallas y siete placas al mérito sanitario de Castilla-La Mancha a otras tantas personas, colectivos y empresas que han contribuido de modo destacado al progreso y la mejora de la sanidad.
Así recibieron medallas al Mérito Sanitario el enfermero Alfonso Muñoz Menor, en reconocimiento a su labor en el campo de la atención y formación a pacientes con diabetes; la presidenta de la Asociación Nueva Luz de Tarancón (Cuenca), Pilar Gómez Catalán; y el enfermero Pedro José Añó Sanz , fallecido el pasado año cuando ocupaba el cargo de director provincial de la Consejería de Sanidad en la provincia de Toledo.
Por otra parte, el Gobierno regional hizo entrega de una de las Placas al Mérito Sanitario a la iniciativa HU-CI, Humanización de los Cuidados Críticos, como reconocimiento a las medidas en pro de la Humanización de la Asistencia Sanitaria que se está desarrollando en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete. También recibieron este galardón la empresa láctea de Villamayor de Santiago «De la Huz Grimaldos Industrias Lácteas S.L»; la Fundación Nipace para niños con parálisis cerebral de Guadalajara; los equipos de Enfermería Especialistas en Salud Mental de la Región; y el Club de Natación Torrijos (Toledo) por su labor de difusión de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y su apoyo a personas con esta enfermedad. También recibieron placas al Mérito Sanitario el proyecto «Profesional experto por experiencia», desarrollado en 14 centros de Rehabilitación psicosocial y el Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) por su labor en materia sanitaria y social, que le han llevado a convertirse en un referente nacional, sobre todo en las áreas de epidemiología de las enfermedades cardiovasculares y la salud ambiental.
Noticias relacionadas