Así es la nueva iluminación artística de San Juan de los Reyes, que sustituye a la de los años 80

El viejo sistema ha sido reemplazado por 78 proyectores led de última tecnología, tonalidad regulable y consumo más eficiente

La vieja iluminación del monasterio será pronto sustituida por otra más luminosa Pasearte Toledo
María José Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo sistema de iluminación artística del monasterio de San Juan de los Reyes de Toledo se encuentra en pruebas estos días y algunos toledanos ya han tenido la oportunidad de admirarlo, ya que es fuerte el contraste con el viejo sistema lumínico que desde hace décadas opera en este famoso monumento, el más representativo del gótico toledano y que fue construido como mausoleo real, aunque avatares de la historia impidieran que los Reyes Católicos fueran enterrados en él.

En sus redes sociales, los guías oficiales de 'Pasearte Toledo' muestran un vídeo de la iluminación del monasterio, cuya adjudicación fue aprobada el pasado año por por la Junta de Gobierno Local , y que consistirá en la sustitución de la antigua iluminación del monasterio por una más eficiente que supondrá un ahorro del consumo eléctrico del 66 por ciento.

Con ella se renovará la actual iluminación que data de los años 80 compuesta por 36 proyectores ineficientes , con gran contaminación lumínica y baja reproducción cromática. Éstos serán sustituidos por 78 proyectores de led de última tecnología, tonalidad regulable y un consumo más eficiente.

El proyecto cuenta con las autorizaciones tanto de la Consejería como del Ministerio de Cultura, al ser el Estado del propietario del edificio . Además, el proceso de instalación, de alrededor de cinco meses, ha sido supervisado por el servicio de arqueología municipal para que se lleve a cabo en las condiciones más adecuadas.

La iluminación actual, de los años, 8o, es monocolor

La intervención tiene un importe de 355.000 euros financiada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha aportado el 80 por ciento de la inversión, mientras que el Ayuntamiento invertirá el 20 por ciento restante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación