Dos noches toledanas para no perderse

Más de medio centenar de actividades en el casco histórico de Toledo para los días 22 y 23 de abril

Exposición en el archivo municipal el año pasado, durante la «Noche Toledana» Ana Pérez Herrera

M. MORENO

La capital de Castilla-La Mancha se prepara para no una, como en otras ocasiones, sino dos noches toledanas repletas de entretenimiento. Serán los días 22 y 23 de abril, con la capitalidad gastronómica nacional y la conmemoración del cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes como hilos conductores del más de medio centenar de actividades programadas, todas con acceso gratuito, para esos dos días (consulte aquí la programación) .

Exposiciones, conciertos de música (varios de ellos en edificios emblemáticos), degustaciones de vino y cerveza, teatro, un desfile de modelos y hasta una demostración de caligrafía histórica a cargo de Francisco del Pozo en el arco de la Sangre , junto a la estatua de Cervantes, serán algunas de las actividades que se incluyen en el programa elaborado por el Ayuntamiento (44.200 euros de presupuesto). También habrá una exhibición de esgrima en la plaza del monasterio de San Juan de los Reyes y la iglesia de Santo Tomé abrirá sus puertas para que el público pueda contemplar el cuadro «El entierro del señor de Orgaz».

Con Cervantes en la retina, incluso se tratará de establecer un récord «Guinness» con la elaboración del Quijote más grande del mundo hecho en mazapán, que estará expuesto en la plaza de Zocodover el sábado desde las 11.30 hasta las 20.00 horas, si el tiempo no lo impide. En caso de lluvia, esta actividad sería trasladada al edificio de San Marcos, según explicó el concejal José María González Cabezas .

Quien deberá correr para apuntarse será aquella persona que quiera ser uno de los 180 espectadores (60 plazas por sesión) que podrán asistir a las representaciones dentro de un autobús aparcado en los Jardines del Tránsito . Habrá tres pases (18.00, 19.00 y 20.00 horas) solo el viernes y los interesados deberán inscribirse en el teléfono 925254030. Los actores prometen un «show original, interactivo, diferente», con el que aseguran que sorprenderán al espectador «de forma inolvidable».

Para esa jornada la Escuela Municipal de Música «Diego Ortiz» también mostrará algunas de sus joyitas. Así, un conjunto de percusión actuará en la Escuela de Arte (20.00 horas), mientras que un coro de voces mixtas cantará en la iglesia de san Pedro Mártir (22.00 y 22.45 horas). Habrá más música en la plaza del Ayuntamiento (22.00 horas) con el recital flamenco «Quijote y Olé».

Música a raudales

Además, las puertas del Ayuntamiento se abrirán para el público en general. Se permitirá la visita al zaguán, al salón de plenos y al patio acristalado entre las 18.00 y las 22.00 horas.

Y no faltarán degustaciones de productos de la tierra: vino de la Denominación de Origen (D.O.) Méntrida en el convento de Santa Fe , vino de la DO «La Mancha» en las Cuevas de Hércules , cerveza Mahou en el Palacio de Lorenzana y cerveza Ébora en la Cámara Bufa .

El sábado por la tarde, la música llenará espacios como el convento de San Antonio (corales de Infantes y Silíceo), el archivo municipal (cuarteto de saxos del conservatorio «Jacinto Guerrero»), el colegio de Arquitectos (Lorenzo Ruggiero), el patio de recepciones del consistorio (el cuarteto flamenco de Rafa Molero) o el Museo de Santa Cruz (coro «Jacinto Guerrero»).

También habrá música en el Museo del Ejército (Azuleo), el Museo de los Concilios («Toletvm Wind Quarter»), la sinagoga Santa María la Blanca (el flautista Carlos Cano y el pianista Hernán Milla), en Santo Domingo el Real (coro de la ONCE) y en el claustro de la catedral («The avengers Brass), entre otros lugares.

El teatro estará, por ejemplo, en la plaza del Salvador («Los enredos de Teresa», de Jorge Blanco Villena) y en el convento de San Fe , donde la compañía ETR representará «Sonetos de amor y desamor de William Shakespeare».

La poesía se hará un hueco en la iglesia de san Pedro Mártir y la moda hará lo propio en el centro cultural San Marcos , donde el diseñador José Luis Sánchez mostrará una colección de prendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación