Una niña de 8 años, Sofía, es la visitante 500.000 del parque Puy du Fou de Toledo
Los responsables del parque confirman que ampliará su temporada hasta el 12 de diciembre
El parque Puy du Fou España ha celebrado este sábado la llegada de su visitante número 500.000, superando así sus propias previsiones a pesar de las restricciones necesarias para mantener la seguridad sanitaria. Sofía, de 8 años, ha llegado desde Madrid hasta la Puerta del Sol, la mítica entrada al parque Puy du Fou , y se ha encontrado a un comité de bienvenida inesperado. El Cid, Jimena, Lope de Vega y Laurencia han sido los encargados de recibir a Sofía y su familia y comunicarle que era el visitante medio millón del parque.
Noticias relacionadas
Erwan de la Villéon , consejero delegado de Puy du Fou España, también ha confirmado este sábado la ampliación del calendario hasta el domingo 12 de diciembre, tal y como adelantó este periódico . El rotundo éxito de esta primera temporada de parque ha animado a la dirección de Puy du Fou a tomar esta decisión. Las entradas para estas nuevas fechas ya se pueden adquirir a través de su página web.
Más de 6.000 visitantes
Por otro lado, hay que resaltar que la llegada del visitante medio millón al parque Puy du Fou se produce en una jornada en la que se ha sopresado la cifra de espectadores, al sobrepasar los 6.000 . En jornadas precedentes lo habitual era la llegada de algo más de 4.000 espectadores. Estas cifras muestran la cada vez mejor acogida e interés que despierta este espectáculo único en España.
«Estamos encantados con la gran acogida que han tenido nuestros espectáculos y el hecho de que hoy hayamos recibido al visitante 500.000 es sin duda la mejor prueba del gran éxito que está teniendo el parque. De hecho, viendo la gran respuesta del público, hemos decidido ampliar la temporada hasta el día 12 de diciembre . Queremos que muchas más familias puedan venir a emocionarse con el parque Puy du Fou. Aunque más que el número de visitantes nos interesa la impresión que se llevan, las emociones que viven aquí», ha comentado De la Villéon.