Historias del coronavirus
Nace Bolozon, una plataforma en internet para apoyar a los dañados comercios de Toledo
Un ingeniero electrónico es el creador de esta web, que comenzará a estar operativa estas Navidades
Las penalidades del comercio local debido a la pandemia han llevado a Francisco Galdón a crear Bolozon, una plataforma para los pequeños negocios de la ciudad de Toledo que comenzará a estar operativa en internet estas Navidades. «Tenía que buscar alguna forma de echarles una mano», afirma el creador del autodenominado «Amazon de los toledanos», que ha jugado con el adjetivo bolo con el que se conoce a los naturales de la capital de Castilla-La Mancha.
Desde que el domingo empezó a circular por WhatsApp, el prototipo de la web ha recibido más de 70.000 visitas y cerca de un centenar de comercios se han interesado en vender sus productos en esta plataforma.
«Ha sido una locura; la respuesta ha estado por encima de mis expectativas» , afirma Francisco Galdón, un ingeniero electrónico de 29 años. Natural de Albacete, lleva un lustro en Toledo, donde trabaja como gerente de la concesión de autobuses y camiones Iveco.
Una pequeña comisión
A primeros de noviembre comenzó a desarrollar la idea, que se ha hecho realidad en una web con varias categorías: desde alimentación a ropa, pasando por libros, bricolaje, electrodomésticos, mascarillas o productos típicos de Toledo. «He creado esta plataforma para que los pequeños comercios locales tengan las mismas herramientas que gigantes como Amazon o AliExpress», explica.
Los comercios no pagarán por anunciarse, según el creador de Bolozon, que establecerá una «pequeña» comisión, aún sin fijar, que se sufragará sólo si se vende el producto. «Porque el objetivo es echarles una mano», repite Galdón.
El logotipo que ha elegido es (casi) idéntico al de Amazon. «Está hecho con toda la intención del mundo», reconoce, aunque va a modificarlo porque «no quiero tener problemas». Tampoco ha decidido aún si Bolozon se pronunciará como palabra esdrújula o aguda, tal y como sucede con la compañía estadounidense de comercio electrónico.
Noticias relacionadas