Música, arte y patrimonio marcan septiembre en los museos del Greco y Sefardí

Las actividades programadas están dirigidas a todos los públicos, pero en especial a los más pequeños

El museo del Greco acogerá talleres como «Huellas» y «Otoño entre panes» Luna Revenga

EFE

Los museos toledanos El Greco y Sefardí preparan un mes de septiembre rebosante de cultura con decenas de actividades dirigidas para todos los públicos , en especial para los más pequeños, en los que la pintura, la música y el patrimonio serán los protagonistas.

Museo Sefardí

Las calles y plazas de Toledo se llenarán de poesía este fin de semana con el festival « Voix Vives », un evento con gran participación de jóvenes pero también de niños con « Le petit Voix Vives » y, por esa razón, los más pequeños se encontrarán con poetas invitados al festival, llegados desde 16 países del mediterráneo, en la escena « Poetas y niños levan anclas » que acogerá el patio del Museo Sefardí en la tarde del viernes y el sábado.

En el Sefardí también habrá este viernes y sábado lectura-debate de un autor con la poetisa, escritora y traductora argentina Noni Benegas , mientras que el sábado 8 de septiembre los visitantes podrán disfrutar de « minipildoras musicales » que podrán escucharse en tres pases (13, 17 y 18 horas) con la participación de Mazik Dúo, Tolo Genestar (clarinete) y Marc Sumsi (piano).

El acto de celebración de « La Noche Europea del Patrimonio », que se celebra el 15 de septiembre, se asentará en cuatro pilares: escena patrimonio, abierto patrimonio, vive patrimonio y Boamistura laberintos líricos, un hilo cultural que marcará a la quincena de ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Además, el Sefardí acercará a los más pequeños la riqueza del legado judío en la cultura toledana a través de un taller de arcilla el 29 y 30 de septiembre por la mañana, dentro de la Semana Sefardí, que comienza el 24 de septiembre y se prolongará hasta el 30 del mismo mes.

Museo del Greco

El Museo del Greco también tendrá un final de verano e inicio de otoño repleto de exposiciones como la del pintor y ceramista toledano Pablo Sanguino que apura sus últimos días al cerrar sus puertas el 9 de septiembre, mientras que del 18 de septiembre al 10 de octubre se expondrán las obras realizadas durante el V certamen de pintura para familias , que tuvo lugar en junio, y serán los visitantes quienes voten la creación que más les ha gustado y que constituirá el cartel del próximo certamen.

Entre los talleres previstos destacan « Otoño entre panes », el sábado 22 de septiembre, que propone al visitante descubrir algunas anécdotas gastronómicas de la época del Greco mientras recorre el museo al tiempo que el obrador «Masa Madre» ayudará en la elaboración de pan.

También, habrá talleres infantiles como «Huellas» que busca potenciar la creatividad de los niños a fin de que aporten su visión de la pintura de manos en la historia y el arte, desde las cuevas prehistóricas hasta las manos que plasmaba El Greco en sus lienzos, así como el taller de cuentacuentos sefardíes con papiroflexia el 29 y 30 de septiembre, coincidiendo con la semana sefardí.

Los jardines del Museo de El Greco acogerán el concierto de guitarra flamenca « Veladas musicales Marqués de la Vega-Inclán » el viernes 7 de septiembre, mientras que el músico Miguel Nava impartirá en la mañana del sábado 23 de septiembre el taller « P rimeros instrumentos de viento para jazz » que se enmarca dentro del XXI Festival Internacional de Jazz .

Por último, el club de lectura « El cortesano » propondrá dos sesiones de lectura del clásico del siglo XVI Baltasar Castiglione, que se desarrollarán el 20 de septiembre, cuando se entregará el libro, y el 25 de octubre, día que tendrá lugar la sesión de debate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación