‘Tu Museo, tu Ejército, tu Historia’, el nuevo lema del Museo del Ejército

También se ha presentado el tebeo infantil «El Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército. Un día de visita»

Presentación del lema y el cómic del Museo del Ejército, con su director, el general Jesús Arenas, en el centro Huertas Fraile

A. M.

El Museo del Ejército de Toledo ha empezado una nueva etapa en su promoción como un centro de referencia en este caso en lo que a los ejérrcitos de España se refiere. Y lo hace con dos acciones que sin duda contribuyen a dar un salto cualitativo en su oferta: el lema que acompañará la imagen del museo y por otro el tebeo «Un día de visita en el Museo del Ejército», una oferta que ayudará a captar la atención del público más joven.

El general director del Museo del Ejército, Jesús Arenas García, ha sido el encargado de presentar, en un abrillante y sentida intervención el que a partir de ahora figura como lema y mensaje del Museo del Ejército: ‘Tu Museo, tu Ejército, tu Historia’, situado en la calle de la Paz. Un centro que «no es un museo cualquiera», sino de categoría nacional, y «el único del país» que muestra la historia de España y de su Ejército, mostrando los valores esenciales de la milicia.

A este respecto, el general de brigada Jesús Arenas señaló que en el museo «se muestra la historia del Ejército español, no de cualquier manera, sino como establece el real decreto por el que se regula el funcionamiento y se establece la estructura orgánica básica del Museo del Ejército, que determina que su primer fin es mostrar la historia del Ejército español como parte integrante de la historia de España». Y ha resaltadp que mientras que otros museos, magníficos, son de carácter temático, este es el único museo que contempla la historia de España.

El tebeo del museo

En el mismo acto, el coronel Grandal, jefe del Área de Acción Cultural del Museo del Ejército, explicó la creación del comic «El Alcázar de Toledo, sede del Museo del Ejército. Un día de visita», del conocido dibujante y artista toledano Toni Reollo , que tiene como fin principal atraer a este museo a la población infantil y juvenil, ya que «es muy importante que los niños y jóvenes conozcan y aprecien los valores de este museo, conozcan su patrimonio para que aprendan a amarlo y cuidarlo y de esta manera también contribuyan a su difusión».

Toni Reollo, dibujante toledano H. F.

Grandal ha explicado que ésta es una iniciativa de la Fundación Museo del Ejército, una fundación privada sin ánimo de lucro, cuyo «esfuerzo principal» es la organización de actividades dirigidas a escolares y jóvenes y, de hecho, el comic, además de colgarse en la página web del Museo del Ejército, se remitirá a unos 18.000 centros educativos de toda España.

El autor de las ilustraciones, Toni Reollo, ha comentado que la inspiración para crear la «mascota» encargada de mostrar a los niños cómo funciona el Museo del Ejército se ha bautizado como ‘Telmo’ , ya que es uno de los yelmos que se exhiben en el propio museo, dentro de la colección de armaduras de la Sala Ducal de Medinaceli, y al que ha puesto ojos, una pequeña espada y unas zapatillas deportivas con los colores de la bandera de España.

Reollo ha explicado que 'Telmo' es un personaje que despierta «mucha simpatía y cariño» entre los niños, por lo que espera que «tenga mucho recorrido», al igual que el monumento del Alcázar, que acoge el Museo del Ejército y que él representa también con ojos y un bigote, «como si fuera un general gigante, al que nos referimos como Don Alcázar».

El artista toledano ha remarcado que se siente muy vinculado con la institución del Ejército porque su abuelo, músico de la Unidad de Infantería, le llevó desde muy pequeño al Alcázar, por lo que realizar este trabajo para el Museo del Ejército «es como volver a casa», ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación