El Museo del Ejército acogerá en su décimo aniversario un comité mundial de museos militares

El encuentro reunirá a 40 instituciones museísticas del 21 al 25 de septiembre

El general Antonio Rajo durante la presentación del plan de actuación 2020 H. Fraile

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Museo del Ejército de Toledo acogerá del 21 al 25 de septiembre la reunión del Comité Internacional de Museos y Colecciones de Armas e Historia Militar (Icomam), que reunirá a 40 instituciones de este tipo de todo el mundo y a un centenar de participantes.

El director del Museo del Ejército, el general Antonio Rajo, hizo balance ayer de las actividades desarrolladas durante 2019 y presentó los principales actuaciones que la institución museística tiene programadas para este año en el que, el 19 de julio, se cumple el décimo aniversario de la apertura del museo en su actual sede en el Alcázar de Toledo.

En un desayuno informativo con los medios de comunicación, el general Rajo destacó la puesta en marcha de una nueva sala de exposición permanente dedicada al « Ejército en el tiempo presente » y dos de las principales muestras temporales que acogerá el espacio museístico: «El Centenario de la Legión», de mayo a septiembre y otra sobre «Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós» a partir del mes de octubre, aunque ésta última «dependerá de los recursos del museo», según indicó el director.

El museo seguirá dedicando su actual sala de exposiciones temporales a la muestra actual sobre « O’Donell y la Guerra de África (1859-1860). Una historia olvidada » (hasta el 12 de abril) y « Héroes de Baler: los últimos de Filipina s» que está presente actualmente de forma itinerante en el Museo Marítimo de Barcelona.

La primera muestra temporal que se inaugurará será « Centenario Central de la Escuela Física » del 29 de enero hasta finales de marzo. La exposición celebrará los 100 años de trabajo y empeño dedicado a la enseñanza y difusión de la educación física con una muestra que contemplará 50 piezas, tales como fotografías, documentos, libros, trofeos y material deportivo de distintas disciplinas.

El año terminará con el tradicional belén de Navidad y se programarán actividades técnicas como catalogación de colecciones, avanzar en la digitalización del fondo de la biblioteca o continuar con el desarrollo de visitas virtuales.

En este sentido, el director del Museo del Ejército se mostró «muy satisfecho» con los resultados obtenidos en el último año y añadió que la intención de la institución museística es «consolidarse y potenciar su proyección más allá de la ciudad», donde se han registrado, por tercer año consecutivo, más de 350.000 visitas.

Más de 350.000 visitas

«Yo soy muy práctico, el museo ha pasado de 30.000 visitantes en Madrid a casi 400.000 en Toledo. Sobre lo demás, puede haber opiniones, pero eso son los datos», apuntó el general Rajo, tras ser preguntado por la polémica que despertó el traslado del museo de Madrid a la capital castellao-manchega.

En total se han celebrado 98 sesiones de cuentacuentos, 45 visitas teatralizadas, 20 sesiones de guiñol o la salida de parte de su obra al Hospital de Parapléjicos de Toledo dentro del programa «Museo fuera del museo» han sido algunas de las actividades llevadas a cabo por este espacio museístico, en las que 358 colegios y más de 18.000 alumnos participaron en las 288 actividades programadas.

También se ha publicado la primera guía interactiva; 70 restauraciones (armas, uniformas, documentos, arqueología…); 17 fondos en cesiones y préstamos a espacios museísticos como el Arqueológico Nacional (la espada de Boabdil) el de la Evolución de Burgos, Bellas Artes de Alicante y Modernismo en Barcelona; 610 peticiones de investigación, 565 impactos en medios de comunicación y la visita del Rey Felipe VI cierran un gran año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación