El Museo Cromática, una oferta cultural en un convento «único»: este sábado abre sus puertas
Se divulgará la cultura de «nuestra tierra» y también habrá muestras artísticas y culturales de reconocidos artistas de carácter nacional o internacional
Este sábado abre sus puertas al público el Museo Cromática de Toledo (Concepción, 1), que fue inaugurado este viernes por la tarde. Es un nuevo espacio cultural que «va a tener un hueco destacado en la agenda cultural de la ciudad, en la que este museo y sus exposiciones vivas van a incrementar la ya de por sí atractiva oferta cultural con la que cuenta Toledo , tanto los fines de semana como entre semana». Lo dijo el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez , que estuvo acompañado de numerosas autoridades: la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; el delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda; el delegado provincial de Fomento, Jorge Moreno; el concejal de Cultura del consistorio toledano, Teo García, y el diputado provincial, Santiago Aranda.
Con este museo, según dijo Gutiérrez, se divulgará la cultura de «nuestra tierra» , se apoyará a los artistas locales y se fomentará la creación artística de los castellanomanchegos. También habrá muestras artísticas y culturales de reconocidos artistas de carácter nacional o internacional.
Gutiérrez felicitó Luis García-Cid, fundador y director del museo, por su «valentía y determinación» para hacer realidad esta iniciativa cultural en la que lleva años trabajando. «Y no podía tener mejor ubicación» en un edificio «único y con mucha historia»: el convento de la Inmaculada Concepción, subrayó.
Úbeda, también felicitó la iniciativa novedosa de García-Cid al plantear una propuesta artística que une instrumentos musicales, «de los que tú y tu familia sabéis mucho tras años de dedicación a su fabricación y venta», con la pintura .
En 700 metros cuadrados , el Museo Cromática expondrá obras de setenta artistas nacionales e internacionales de artistas muy reconocidos como el japonés Teruhiro Ando, Enrique Donoso, Manuel Luna, Carmen Alquezar o Pablo Sanguino. También pintores y artistas toledanos y de la región que han plasmado instrumentos musicales pintados.
El proyecto se inaugura de la mano del madrileño Jesús Alcolea, músico y pintor, que estrenará la primera muestra de carácter temporal, ‘Iconos de la música’, una colección sobre la que lleva trabajando más de dos años como tributo a grandes iconos de la música.
El museo pondrá a la venta la mayoría de sus obras, con lo que se asegura la renovación de la muestra cada cierto tiempo. Además, los visitantes también podrán degustar una copa de vino o un refresco y disfrutar de actuaciones musicales diarias.
Noticias relacionadas