La muleta como pincel
Alumnos de la Escuela Taurina de Toledo pintan las tablas de la barrera de la plaza con los trazos que dejan sus pases
Quienes el próximo 8 de abril acudan a la plaza de toros de Toledo para ver la corrida mixta solidaria que lidiarán Diego Ventura y Álvaro Lorenzo pueden verse alterados por un efecto parecido al de la paranoia o al que dejan algunas drogas. Estense tranquilos: no se trata de alarmar, sino de sorprender.
La razón es sencilla: las tablas de la barrera que cercan el ruedo no serán rojas, sino blancas y negras en formas variadas; además, la mitad de ellas mostrarán dibujos de los monumentos más importantes de la ciudad. Esta curiosa iniciativa forma parte de los actos con los que la comunidad de propietarios está celebrando el 150 aniversario de la plaza. Y no es nueva: en Málaga, por ejemplo, es habitual que cada año se decoren las tablas para la corrida picassiana en un homenaje al artista.
Ayer, a media tarde, se juntaron los matadores toledanos Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo, el director de la Escuela Taurina de la Diputación, Joselito de Vega, y decenas de alumnos para liarse a pegar muletazos. La franela, mojada en tinta negra, era el original pincel con el que los pulilos decoraron las tablas.
Eugenio de Mora explicó a ABC: «Es una iniciativa divertida, con su toque artístico-taurino. Se trata de darle a la plaza un aspecto diferente». El editor Antonio Pareja, uno de los autores de la idea, añadió: «Hemos pensado en aunar la cultura con la tauromaquia, que también forma parte de la cultura. Invitar a los alumnos a que toreen sobre estos paneles, que irán combinados con unos círculos con bocetos de monumentos de la ciudad realizados por alumnos de la Escuela de Arte y la Escuela de Arquitectura».
Noticias relacionadas