NECROLÓGICA
En la muerte de José Antonio Sánchez de la Fuente
La Federación Empresarial Toledana expresa su dolor por la pérdida de su empleado

Este 20 de julio, a las cuatro de la mañana, falleció Jose Antonio Sánchez de la Fuente Sastre, miembro de la plantilla de trabajadores de Fedeto . Es difícil expresar con palabras nuestro dolor. Jose (sin tilde) era un hombre, en lo humano, bueno de verdad, lleno de virtudes Era un gran amigo de todos nosotros. Como el de tantas otras familias que pierden un ser querido, nuestro dolor es profundo. Fedeto es una familia y se duele de haber perdido a uno de sus miembros más queridos.
Las personas pasamos por la vida dejando nuestra impronta. Muchos pasamos desapercibidos. Otros, por el contrario, dejan huella. Jose era (es) de esas personas que dejan huella , por su personalidad, por su forma de abordar el trabajo y, en definitiva, por su forma de afrontar la vida en aquellos momentos que resultaron fáciles y en aquellos otros que resultaron muy duros.
La historia de Jose es sencilla, pero está llena de momentos muy importantes para esta familia que es Fedeto. Nació en el año 1961 y muy joven, con tan sólo 15 años, en 1976, se incorporó , de la mano de Francisco García Martín, a la Asociación de Empresarios Fabricantes de Harinas de la provincia de Toledo . Su labor superaba con creces, en cuanto a sus responsabilidades, su categoría profesional de administrativo.
«Nos unimos al dolor de su viuda Isabel y de sus hijos Alberto y Carlos»
Fedeto
Eran tiempo difíciles y había que valer para todo. Cuando, con los años, obtuvo la experiencia necesaria, le fue encomendada la coordinación de todas las actividades de la asociación , levantaba actas de las reuniones de sus órganos de gobierno y llegó a ser la mano derecha de su presidente. Podríamos decir que era un hombre para todo en la Asociación de Fabricantes de Harinas. Por aquel entonces, la de harinas era una de las asociaciones más importantes y fuertes de la provincia.
Fedeto se constituyó en 1977, un año después de que Jose ya estuviera dentro del mundo de las organizaciones empresariales . Su asociación fue una de las que apoyó el nacimiento de la Federación.
La profesionalidad de Jose le hizo acreedor, diez años después, en 1987, cuando contaba con 26 años de edad, de la confianza de Fedeto, incorporándose a su plantilla dentro del Departamento Jurídico , a partir del mes de junio. Sin abandonar sus funciones de coordinación de la Asociación de Harinas, Jose asumía la responsabilidad de organizar y coordinar todas las facetas administrativas de un departamento complejo y multidisciplinar.
La unión y colaboración de la Asociación de Fabricantes de Harinas y de Fedeto en aquellos años en los que al asociacionismo empresarial le faltaba de todo y carecía de medios, hizo que Jose colaborara con Fedeto desde el mismo año 1977, compartiendo sede y trabajo con nuestra plantilla. Es por ello que, en realidad, y para todos nosotros, Jose se incorporó a Fedeto desde los mismos orígenes de esta organización empresarial.
Por todo ello, queremos manifestar, con dolor, que hemos perdido a un compañero, seña de identidad de Fedeto, ejemplo para todos nosotros . Que hemos perdido a un amigo. Que se nos ha ido una parte muy importante de nosotros mismos. Una gran persona. Un gran hombre. Fedeto es una organización, pero se compone de personas que dan su vida profesional por y para los empresarios, por encima de lo que sería exigible. Fedeto está hecha por personas como Jose. Por eso, hoy Fedeto ha perdido una parte muy importante de sí misma .
Nos unimos al dolor de su viuda Isabel y de sus hijos Alberto y Carlos , a los que dedicamos, junto con Jose, estas palabras que son una ínfima parte de lo que nos gustaría expresar pues son muchas las cosas vividas y las facetas de su personalidad que adornaron nuestra vidas como amigo y como compañero.