El Ministerio de Hacienda da luz verde al plan financiero que permitirá a Toledo gastar 2,5 millones
Tolón cree que Toledo tendrá deuda cero este año con «algunos flecos» en 2021
El Ministerio de Hacienda ha dado luz verde al Plan Económico y Financiero del Ayuntamiento de Toledo , lo que permitirá incrementar su capacidad de gasto en 2,5 millones de euros anuales durante esta legislatura. Así lo ha anunciado este jueves la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón , en una rueda de prensa en la que aseguró que esto permitirá garantizar unos servicios públicos de calidad y la protección social de los colectivos más vulnerables, así como aumentar la capacidad inversora en obras durante los próximos años.
Tolón resaltó que la aprobación de este plan supone «un gran paso hacia adelante», no solo para este 2020, sino para toda la legislatura, ya que esto se traduce en «una mayor holgura en las arcas municipales, que se han visto muy afectadas en estos meses».
De hecho, calculó que en tres meses de crisis por la Covid-19 el Consistorio toledano hizo frente a un gasto de cuatro millones de euros extraordinarios, por lo que este Plan da «un balón de oxígeno importante a la ciudad», que va a permitir hacer frente a la recuperación económica y social de Toledo . «Vamos a crecer, pero no vamos a generar ningún desequilibrio presupuestario», añadió la regidora municipal, quien ha hecho hincapié en que, en base a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, si los ayuntamientos rompen ese equilibrio, tienen que dejar de prestar un servicio, «y eso no se va a hacer en Toledo», aseveró.
La alcaldesa afirmó que este Plan es consecuencia de «una buena salud financiera del Ayuntamiento» y de la «buena gestión» realizada en los últimos cinco años, en los que los toledanos han ahorrado. «Una gestión que hace posible aumentar la capacidad de gasto», insistió la regidora, quien agregó que es «una buena noticia» para la ciudad, puesto que en los últimos meses ha tenido un desembolso económico «muy superior» al de cualquier otro año como consecuencia de la pandemia.
Tolón cifró ese gasto extraordinario en cuatro millones de euros, aunque matizó que el interventor municipal estima que las pérdidas este 2020 pueden situarse entre los siete y los nueve millones de euros. Además, detalló que este incremento de la capacidad de gasto se va a destinar a reactivar la ciudad a través del Plan Social y Económico, a ayudar a los más vulnerables y a actualizar y adaptar «una ciudad milenaria, al siglo XXI».
Deuda municipal
Por otro lado, Tolón afirmó que este 2020 el Ayuntamiento de la capital regional tendrá «prácticamente» deuda cero con los bancos «por primera vez en la historia», aunque «quedarán algunos flecos para 2021». Recordó que el actual equipo de Gobierno heredó en 2015 una deuda de 48 millones de euros que, a día de hoy, es de siete millones de euros, si bien ha hecho hincapié en que el objetivo es cerrar la Legislatura con deuda cero y «lo tenemos cerca».