Coronavirus

Las medidas de Distrito 1 para dinamizar el comercio del Casco Histórico

Los negocios siguen teniendo muchas dudas sobre las medidas de seguridad que deben tomar al abrir sus establecimientos

Vecinos, con mascarillas, en el Casco Histórico ABC

ABC

Tras el inicio de actividad de comercios y locales de hostelería en la fase 0 de la desescalada por la crisis provocada por el Covid-19, los miembros de la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Casco Histórico, Distrito 1 Toledo , consideran prioritario atraer al toledano a las calles del casco histórico de la ciudad.

Así, desde Distrito 1 Toledo se está trabajando en un plan de medidas, que serán presentadas a las Administraciones pertinentes, para volver a recuperar el Casco y llenar sus calles de vida , sin dejar de lado la salud y seguridad de todos los que nos visitan.

Será un proyecto integral que estará formado por iniciativas económicas, sociales y culturales, «en el que tendremos en cuenta no solo a los comerciantes y hosteleros del casco, sino también a los vecinos y los que nos visiten», según explican. El objetivo de este plan será dinamizar la economía del barrio y conseguir que sus calles vuelvan a ser un punto de encuentro para todos aquellos que quieren sentirse como en casa. «Queremos ver esta crisis como una oportunidad de trabajar en la línea de cambiar las cosas, una oportunidad de replantearse la ciudad y crear entre todos un lugar mejor, más sostenible, más moderno y cada vez con más y mejores servicios. Por nuestra parte, desde Distrito 1 Toledo haremos todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo», ha incidido la presidenta de la asociación, Carmen Zayas .

El principal problema con que se van a encontrar los negocios que ahora retoman su actividad es la f alta de clientes , tanto turistas como vecinos, debido a la despoblación del casco. Y es que, las restricciones todavía impuestas y el miedo de los ciudadanos a retomar su vida normal, hará que no se pueda volver a recuperar su actividad, ni siquiera en los porcentajes establecidos por el Gobierno de la nación.

Carmen Zayas ha querido trasladar su preocupación por el futuro de los establecimientos del casco, incidiendo en la necesidad de recuperar la esencia del casco. «Nuestro barrio ha sido el punto neurálgico para toledanos y vecinos de pueblos y ciudades colindantes, durante toda la vida. Les pedimos que retomen esa costumbre cuando puedan salir de casa, y vuelvan a disfrutar del casco y de todas las novedades que se van a encontrar», ha destacado la presidenta.

A pesar de que para todos es una buena noticia que empecemos a retomar la normalidad, muchos de los establecimientos que pertenecen a la asociación no abrirán sus puertas de momento, debido a las dudas que les genera la apertura.

Preocupación por la seguridad

La preocupación que nos trasladan todos ellos es la falta de más información por parte de todas las administraciones, tanto en lo que se refiere a la seguridad, como a la resolución de ERTES, ayudas o viabilidad de los negocios.

A pesar de que ya se ha publicado el manual de prácticas higiénico-sanitarias a seguir para los negocios en su apertura, a muchos de ellos sigue sin quedarles claro y echan en falta algún órgano administrativo al que dirigirse para resolver esas dudas. Muchos de nuestros asociados están planteándose la posibilidad de comprar material y equipos de limpieza, sin saber si realmente van a ser necesarios u obligatorios. Con el consecuente gasto innecesario que puede suponer para las pequeñas empresas que tenemos en el casco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación