SANIDAD
Un médico dice que el calor en las aulas es «maltrato escolar»
El doctor Juan Curiel asegura que se incumple la normativa
El médico toledano de Atención Primaria, Juan Curiel López de Arcaute, ha denunciado en este diario la «preocupante» situación de los escolares en las aulas, «sometidos a temperaturas por encima de los límites máximos que la ley permite». Como médico, como técnico superior en prevención de riesgos y como padre, Curiel critica una situación que él describe como «maltrato escolar».
Dice estar «indignado» el médico por «la ineptitud, la abulia e irresponsabilidad» de los consejeros de Educación, «que permiten que los alumnos sigan en aulas cuya temperatura excede los límites máximos que la ley determina» . En este punto, recordó que la legislación vigente detemina que «las aulas deben estar entre 17 y 24ºC, 27ºC máximo si se adoptan medidas de protección de los niños (ropa ligera, hidratación, etc...); limites que se establecen para los profesores y que debieran ser inferiores para los niños por su especial sensibilidad al calor y posibilidad de sufrir lipotimias, golpes de calor y patologías múltiples asociadas al aumento de la temperatura corporal».
Añade que, lo más grave, es que lo están pagando «los inocentes, los niños a los que se supone todos debemos proteger ». Por ello, opina que «es urgente que se adopten medidas para evitar que los escolares sufran».
Noticias relacionadas