Toledo
San Telesforo cambia mazapán por juguetes para los niños desfavorecidos de Toledo
La iniciativa ya ha comenzado y los juguetes, que deben funcionar bien, se podrán entregar en el Mercadito de plaza España, en Buenavista, hasta el 22 de diciembre
Este martes se han dado cita en la cafetería El Foro de Zocodover los cuatro representantes de la empresa San Telesforo , de la sexta generación de maestros artesanos: Pablo Junquera, Patricia Junquera, Mari Ángeles Junquera y Juan Manuel Albelda (director financiero). En la rueda de prensa han anunciado una campaña navideña de ayuda a los más desfavorecidos, en este caso a los niños: cambiarán mazapanes por juguetes que estén en buenas condiciones y operativos.
En cuanto a esta campaña, Patricia Junquera ha expresado que lo que pretenden con ella es « intentar que todos los niños en esta Navidad tengan su juguete y regalarles una sonrisa a todos ellos». La recogida ya ha comenzado y los juguetes se pueden intercambiar en el Mercadito de plaza España , en Buenavista, hasta el 22 de diciembre.
La iniciatica, a favor de Cáritas, ha sido impulsada por la parroquia de San José Obrero del barrio de Santa María de Benquerencia y va destinada, principalmente, a los niños del Polígono , como ha asegurado Albelda. Los juguetes se distribuirán del 24 de diciembre al 6 de enero y se admiten juguetes que no sean nuevos, pero eso sí, tienen que estar totalmente operativos, por lo que se realizarán labores de selección.
Cuento navideño
Pablo Junquera, por su parte, ha hablado de la publicación de un « cuentecito » infantil que ha escrito que se llama «Los hermanos Telesforo llegan a Zocodover durante una nevada de diciembre». En él se trata la historia de «dos niños de 103 años que se mantienen así gracias al mazapán »: Telesforito y Telesforita.
Estos «niños» comienzan su andadura en la tienda de mazapán del casco viejo de San Telesforo, para recorrerse toda la zona, pasando por la calle Ancha y terminando en el Ayuntamiento . Allí deciden hacer un «muñeco de nieve especial» donde cambian la escoba por una espada, le ponen una bufanda de lagartera, un gorro antiguo, una nariz de sopa de almendra y una boca de mazapán. Los personajes al final cantan «junto a sus amiguitos» un villacinco versionado.
Datos de la empresa
Los cuatro representantes se han mostrado muy agradecidos a la gente. Han confirmado que la empresa funciona bien y que están peleando por « desestacionalizar el mazapán ». Ante esa dificultad, la venta de otros productos para el crecimiento de la empresa ha sido clave, como el « helado artesano » que ha destacado Albelda.
También han querido destacar la consolidación externa a Toledo del mercado de la empresa. Juan Manuel Albelda ha comunicado que San Telesforo ya tiene más de 200 establecimientos distribuidos por España, llegando a tener presencia en otros países de Europa, como Italia y Francia . En el último, de hecho, tienen presencia en «El Fogón», un restuarante con estrella Michelín regentado por el conquense Alberto Herráiz.
En cuanto al puente, Albelda ha hablado de que el negocio ha notado la mejora , ya que «en Toledo hay un crecimiento del turismo relevante». Y ha hablado del buen momento que llega ahora para ellos en Navidad , que es cuando consiguen «gran parte de los ingresos del año».
Mari Ángeles Junquera ha querido hacer una comparación con la bollería industrial, donde asegura que ellos venden «productos naturales y artesanos » sin conservantes y Juan Manuel Albelda ha confirmado que esa seña de identidad que tienen es algo a lo que no van a «renunciar jamás».