La mascarilla en los desfiles de Carnaval no será obligatoria en Castilla-La Mancha; sí aconsejable

El director de Salud Pública anuncia una vacuna contra el herpes zoster y la vuelta de los puntos móviles para el Covid

Juan Camacho, este viernes, en rueda de prensa JCCM

M.J.M.

El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha dado cuenta este viernes de la situación de la pandemia en Castilla-La Mancha, que mantiene una línea claramente descendente. Con el objetivo de que se vacune el mayor número de personas, la Junta de Comunidades v a a volver a poner en marcha los puntos móviles de inoculación contra el Covid-19 . «Vamos a repetir aquellos que ya hicimos, que es acercar puntos de vacunación móviles a determinados ámbitos en los que creemos que pueden ser de utilidad. Vamos a empezar esta semana que viene acercándonos a los campus universitarios, precisamente por estas edades en las que estamos teniendo peor cobertura en la dosis de refuerzo», ha señalado.

Así, el 22 de febrero «vamos a acercarnos a los campus de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara ; el día 23 a Cuenca y Albacete y el día 24 a los campus universitarios de Talavera de la Reina y Almadén» , ha añadido Camacho.

En cuanto a la utilización de mascarillas en los desfiles de Carnaval, el responsable sanitario ha dicho que se «pueden asimilar a una carrera popular, por ejemplo. Estamos al aire libre, intentemos mantener las distancias de seguridad en la medida de lo razonable, igual que cuando vamos paseando por una calle de una gran ciudad donde hay una aglomeración de personas y vemos que lo normal es que la gente vaya sin mascarilla. Pero consejable es, todo lo que sea usar mascarilla es aconsejable sobre todo si hay más gente alrededor , pero obligatorio , realmente atendiendo a las condiciones que dice el Real Decreto y si se cumplen, no debiera serlo », ha aclarado.

También Juan Camacho ha anunciado que hace unos días la Junta de Comunides ha recibido el envío de una vacuna contra el virus herpes zoster . «Es una campaña nacional que iniciamos en grupos de riesgo que empezamos a partir de ya . Ha sido una compra centralizada desde el Ministerio de Sanidad y a nuestra comunidad autónoma le han correspondido un total de 17.106 dosis», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación